En una nueva edición de Doble Click, Ramón Ulloa conversó con Horacio de la Peña, creador y director del Circuito Dove Men Care y entrenador de tenis, sobre el presente del tenis chileno tras la participación de Nicolás Jarry y Alejandro Tabilo en el Master 1000 de Roma.
En una nueva edición de Doble Click, Ramón Ulloa conversó con Horacio de la Peña, creador y director del Circuito Dove Men Care y entrenador de tenis, sobre el presente del tenis chileno tras la participación de Nicolás Jarry y Alejandro Tabilo en el Master 1000 de Roma.
En una nueva edición de Doble Click, Ramón Ulloa conversó con Horacio de la Peña, creador y director del Circuito Dove Men Care y entrenador de tenis, sobre el presente del tenis chileno tras la participación de Nicolás Jarry y Alejandro Tabilo en el Master 1000 de Roma.
Para iniciar la conversación, el ex tenista se refirió a los resultados logrados por los dos tenistas en el torneo ATP, señalando que “esta semana el tenis chileno ha sido una confirmación que toda esa inversión y de chicos que han subido en el ranking están siendo competitivos a lo más alto del tenis ATP mundial. Tienen cuatro top 100, un equipo de Copa Davis súper competitivo, un capitán envidiable. El tenis tiene un protagonismo a nivel nacional importantísimo, no es el deporte más grande pero es el segundo tranquilamente y estoy seguro de que es el que más alegrías les ha traído”.
Respecto al presente del tenis chileno, de la Peña detalló que “conozco bien la historia del tenis chileno, no hay un patrón, no hay un escuela de tenis chilena, una metodología de juego, porque juegan todos distinto, son todos estilos distintos, hay que saber disfrutarlo, hay que seguir motivándolo. Yo creo que es un momento súper especial para que el Gobierno tome un poquito más de consciencia y le meta un poquito más de pilas y ayuden más a la federación porque lo que está pasando es una confirmación de que el tenis en Chile es un deporte muy importante”.
Por otro lado, en cuanto al futuro de Nicolás Jarry y Alejandro Tabilo, de la Peña advirtió que “enfrentar a jugadores como Zverev es muy difícil, por eso son tan buenos, y hay que seguir mejorando. Lo lindo del tenis es que siempre tienes un momento para dar vuelta el partido y lo bueno es que casi siempre gana el mejor. Para la próxima vez que se enfrenten se deberá tomar conciencia de cuando tienes dominado a un jugador debes terminar de matarlo”.
¿Quieres ser parte de La Bancada de Tele13 Radio? ¿Recibir la mejor Información Esencial, tener acceso a nuestro contenido, participar en concursos y obtener beneficios exclusivos? Inscríbete AQUÍ.