India desplegó un mayor número de buques de guerra para contrarrestar los ataques rebeldes

En Mercado Global, Iván Valenzuela y Paula Comandari, abordaron la medida que tomó India al desplegar un mayor número de buques de guerra para contrarrestar los ataques rebeldes.

En Mercado Global, Iván Valenzuela y Paula Comandari, abordaron la medida que tomó India al desplegar un mayor número de buques de guerra para contrarrestar los ataques rebeldes.

En una nueva edición de Mercado Global, Iván Valenzuela y Paula Comandari ahondaron la decisión de India de desplegar un mayor número de buques de guerra para contrarrestar los ataques rebeldes. Además, entregaron detalles del caso de Joe Lewis, el multimillonario británico que se declaró culpable de 3 cargos criminales. En otro tema, Tesla advirtió que la empresa podría crecer más lentamente este 2024.


En ese sentido, la conversación se centró en India, país que está desplegando un número cada vez mayor de buques de guerra para contrarrestar los ataques rebeldes a barcos comerciales que navegan por el Medio Oriente, al tiempo que evita unirse a la fuerza oficial liderada por Estados Unidos en el Mar Rojo, mientras busca proteger sus vínculos con Irán.


Los rebeldes hutíes en Yemen han atacado barcos que pasan hacia y desde el Canal de Suez de Egipto, una ruta comercial muy utilizada y vital para las importaciones de petróleo crudo de la India.


Los hutíes, una milicia respaldada por Irán, dijeron que están atacando barcos en represalia por la guerra de Israel en Gaza contra Hamás. Los ataques han paralizado el transporte marítimo mundial y han ampliado el conflicto en la zona.


En otro tema, Joe Lewis, el multimillonario británico cuya familia es propietaria del club de fútbol Tottenham Hotspur, se declaró culpable de tres cargos criminales en un caso de uso de información privilegiada, quedando manchada la reputación del rico inversor.


Los cargos de los que Lewis se declaró culpable ayer en el tribunal federal de Manhattan (conspiración para cometer fraude de valores y dos cargos de fraude de valores, según el Departamento de Justicia de Estados Unidos) conllevan una sentencia potencial máxima total de 45 años de prisión, aunque es probable que reciba mucha menos condena cuando sea sentenciado el 28 de marzo.


Finalmente, Tesla advirtió que la empresa podría crecer más lentamente este 2024, lo que abre una mayor incertidumbre en el futuro para el fabricante de automóviles más valioso del planeta.


¿Quieres ser parte de La Bancada de Tele13 Radio? ¿Recibir la mejor Información Esencial, tener acceso a nuestro contenido, participar en concursos y obtener beneficios exclusivos? Inscríbete https://tele13radio.cl/login


India desplegó un mayor número de buques de guerra para contrarrestar los ataques rebeldes