En una nueva edición de Mercado Global, Iván Valenzuela y Paula Comandari ahondaron en que la India supera, por primera vez, a China en población, las medidas ante el intercambio de cuentas en Netflix y la extradición del ex presidente de Perú, Alejandro Toledo, a Estados Unidos.
En una nueva edición de Mercado Global, Iván Valenzuela y Paula Comandari ahondaron en que la India supera, por primera vez, a China en población, las medidas ante el intercambio de cuentas en Netflix y la extradición del ex presidente de Perú, Alejandro Toledo, a Estados Unidos.
En una nueva edición de Mercado Global, Iván Valenzuela y Paula Comandari ahondaron en que la India supera, por primera vez, a China en población, las medidas ante el intercambio de cuentas en Netflix y la extradición del ex presidente de Perú, Alejandro Toledo, a Estados Unidos.
En ese sentido, la conversación se centró en que India será el país más poblado del mundo, según los nuevos datos de la ONU, marcando un momento histórico de cruce para los dos rivales asiáticos que darán forma a los negocios y los asuntos mundiales en los próximos años. Según el Panel de Población Mundial del Fondo de Población de la ONU, publicado hoy, la población de la India ha superado los 1.428 millones, por encima de los 1.425 millones de habitantes de China.
Por otra parte, se ahondó en que Netflix retrasó el lanzamiento planificado de su intento de tomar medidas enérgicas contra el intercambio de cuentas, diciendo que el aumento esperado de membresías e ingresos también se retrasaría, ya que busca mejorar la calidad del nuevo servicio. Al respecto, Comandari afirmó que, “las acciones de la firma cayeron inicialmente más del 10% en operaciones fuera del horario antes de recuperarse y recuperar todas esas pérdidas”.
Finalmente, se comentó que la solicitud del expresidente peruano Alejandro Toledo de retrasar su extradición de Estados Unidos a su país de origen para enfrentar cargos de corrupción fue nuevamente rechazada por una corte federal de apelaciones en California. Solo falta un último esfuerzo para que intervenga la Corte Suprema de Estados Unidos en el caso, pero todo indica que Toledo enfrenta un regreso inminente a Perú, donde es buscado por acusaciones de negociar sobornos con el conglomerado brasileño entonces conocido como Odebrecht cuando fue presidente entre 2001 a 2006.
¿Quieres ser parte de La Bancada de Tele13 Radio? ¿Recibir la mejor Información Esencial, tener acceso a nuestro contenido, participar en concursos y obtener beneficios exclusivos? Inscríbete AQUÍ.