Investigación sobre la papa frita sitúa su origen en la comuna de Nacimiento en Chile

En Doble Click, Ramón Ulloa conversó con Javier Arredondo, coordinador de Turismo de la Municipalidad de Nacimiento, y Carlos Toloza, alcalde de Nacimiento, sobre una investigación que busca situar el origen de la papa frita en Chile.

Investigación sobre la papa frita sitúa su origen en la comuna de Nacimiento en Chile

En Doble Click, Ramón Ulloa conversó con Javier Arredondo, coordinador de Turismo de la Municipalidad de Nacimiento, y Carlos Toloza, alcalde de Nacimiento, sobre una investigación que busca situar el origen de la papa frita en Chile.

En Doble Click, Ramón Ulloa conversó con Javier Arredondo, coordinador de Turismo de la Municipalidad de Nacimiento, y Carlos Toloza, alcalde de Nacimiento, sobre una investigación que busca situar el origen de la papa frita en Chile. 

En primer lugar, Arredondo habló sobre el diario que da cuenta del origen de la papa frita "mira, el libro “Cautiverio feliz” es uno de los libros probablemente más estudiados en Chile para conocer un poco cómo era el trato entre mapuche y españoles, ya que ofrece alguna alternativa diferente a lo que expresan los libros españoles tradicionales. Y en ese sentido, tiene un valor muy importante para mucha gente, bueno, los historiadores, etcétera, y nosotros llegamos a conversar con la Raiza Cordic, doctora en filología de la Universidad de Chile, quien trabajó junto a Mario Ferreccio en hacer la última traducción desde el español antiguo, desde el español escrito por Francisco Núñez de Pineda, al español actual. Entonces, a través de ese de esa de esa comunicación que tuvimos con Raiza, pudimos ir avalando y descifrando un poco más este texto".



Por su parte Toloza se refirió a el paso para que la papa frita sea considerada chilena "mira, es un desafío tremendo. Sabemos el poderío que tiene Europa con esto, pero acá no hay mucho que refutar, porque los escritos lo avalan, la historia y por lo tanto nosotros confiamos en los profesionales que están llevando a cabo esto, que están interesados desde el primer minuto cuando se partió con esto y el apoyo que tenemos de parte del gobierno (...) no hay mucho que refutar de parte de los belgas y los franceses, porque ellos tienen registro de, si no me equivoco, 51 años después de nosotros".

¿Quieres ser parte de La Bancada de Tele13 Radio? ¿Recibir la mejor Información Esencial, tener acceso a nuestro contenido, participar en concursos y obtener beneficios exclusivos? Inscríbete AQUÍ.