Investigadora del CIGIDEN por secuelas de mega incendio: “Hay poco aprendizaje de los desastres”

En una nueva edición de Conexión Tele13, Carolina Urrejola y Kike Mujica conversaron con Carolina Martínez, investigadora principal del Centro de Investigación para la Gestión Integrada del Riesgo de Desastres (CIGIDEN), quien detalló los alcances del informe realizado por la institución sobre las consecuencias de los incendios forestales en la Región de Valparaíso.

En una nueva edición de Conexión Tele13, Carolina Urrejola y Kike Mujica conversaron con Carolina Martínez, investigadora principal del Centro de Investigación para la Gestión Integrada del Riesgo de Desastres (CIGIDEN), quien detalló los alcances del informe realizado por la institución sobre las consecuencias de los incendios forestales en la Región de Valparaíso.

En una nueva edición de Conexión Tele13, Carolina Urrejola y Kike Mujica conversaron con Carolina Martínez, investigadora principal del Centro de Investigación para la Gestión Integrada del Riesgo de Desastres (CIGIDEN), quien detalló los alcances del informe realizado por la institución sobre las consecuencias de los incendios forestales en la Región de Valparaíso.

El estudio dio cuenta de un 34% de la superficie de Viña del Mar devastada por el mega incendio, mientras que un 38%, en el caso de Valparaíso. Además, un 53% de la infraestructura crítica quedó destruida.

Frente a estos resultados y el fenómeno de los incendios, la académica declaró que, como institución, “nos genera bastante ofuscación porque esto se repite en otros territorios del país, pero especialmente en cuencas costeras como esta, en la costa en particular”. Además, señaló que “la urbanización está tan desbordada y hay tan poco aprendizaje de los desastres tan recurrentes que tenemos”.

En ese sentido, explicó que “en promedio tenemos un proceso de reconstrucción cada dos años” por alguna amenaza natural. “Sabemos que el principal elemento de resiliencia en los territorios es el aprendizaje de eventos pasados y no está incorporada esas lecciones”, sostuvo.

A juicio de Martínez, “no incrementamos el diseño urbano residente, no restauramos los ecosistemas dañados que nos están protegiendo para que estos eventos no sean tan desastrosos y tampoco se incorporan sistemas de alerta temprana que sean internalizadas por las comunidades”.

¿Quieres ser parte de La Bancada de Tele13 Radio? ¿Recibir la mejor Información Esencial, tener acceso a nuestro contenido, participar en concursos y obtener beneficios exclusivos? Inscríbete AQUÍ.

Investigadora del CIGIDEN por secuelas de mega incendio: “Hay poco aprendizaje de los desastres”