Investigadora U. Andes por test sanguíneo para detectar deterioro cognitivo: “Es como sacarle una foto al cerebro tomando una muestra de sangre

En una nueva edición de Doble Click, Ramón Ulloa conversó con la Dra. Úrsula Wyneken, Investigadora del Centro de Investigación e Innovación Biomédica de la Universidad de los Andes y del Centro de Excelencia IMPACT UANDES, sobre el desarrollo del pionero test de sangre para detectar de forma temprana el deterioro cognitivo.

En una nueva edición de Doble Click, Ramón Ulloa conversó con la Dra. Úrsula Wyneken, Investigadora del Centro de Investigación e Innovación Biomédica de la Universidad de los Andes y del Centro de Excelencia IMPACT UANDES, sobre el desarrollo del pionero test de sangre para detectar de forma temprana el deterioro cognitivo.

En una nueva edición de Doble Click, Ramón Ulloa conversó con la Dra. Úrsula Wyneken, Investigadora del Centro de Investigación e Innovación Biomédica de la Universidad de los Andes y del Centro de Excelencia IMPACT UANDES, sobre el desarrollo del pionero test de sangre para detectar de forma temprana el deterioro cognitivo.

Para iniciar la conversación, la académica de la Universidad de los Andes se refirió al proyecto que recién está en sus etapas iniciales, indicando que “se basa en aislar una sustracción de sangre que va a traer ciertos componentes cerebrales y lo que es innovador es la tecnología que vamos a aplicar después, que incluye inteligencia artificial y así se pueden extraer parámetros muy finos de un mensaje complejo que viene del cerebro”.

En esa línea, Wyneken explicó las ventajas de descubrir los subtipos de desarrollo cognitivo, sobre lo que señaló que “si bien no hay cura para el alzhéimer, pero si hay distintas intervenciones que pueden ralentizar el proceso y se puede también preparar el entorno familiar y el soporte que tenga este paciente para vivir mejor esta enfermedad”.

En cuanto a los detalles del proyecto, la Investigadora del Centro de Investigación e Innovación Biomédica de la Universidad de los Andes y del Centro de Excelencia IMPACT UANDES, enfatizó en que "hay una parte del funcionamiento cerebral que se va a reflejar en un contenido sanguíneo específico. Es como sacarle una foto al cerebro tomando una muestra de sangre".

¿Quieres ser parte de La Bancada de Tele13 Radio? ¿Recibir la mejor Información Esencial, tener acceso a nuestro contenido, participar en concursos y obtener beneficios exclusivos? Inscríbete AQUÍ.

Investigadora U. Andes por test sanguíneo para detectar deterioro cognitivo: “Es como sacarle una foto al cerebro tomando una muestra de sangre