En una nueva edición de Doble Click, Ramón Ulloa conversó con la investigadora Priscilla Brebi, directora del Laboratorio de Biología Integrativa y académica del Doctorado en Ciencias Médicas de la Universidad de la Frontera, respecto a un innovador tratamiento para el cáncer gástrico quimiorresistente, creado por investigadoras chilenas.
En una nueva edición de Doble Click, Ramón Ulloa conversó con la investigadora Priscilla Brebi, directora del Laboratorio de Biología Integrativa y académica del Doctorado en Ciencias Médicas de la Universidad de la Frontera, respecto a un innovador tratamiento para el cáncer gástrico quimiorresistente, creado por investigadoras chilenas.
De acuerdo con la Sociedad Americana del Cáncer y la Sociedad Europea de Oncología Médica, el cáncer gástrico es el quinto tipo más común del mundo, causando alrededor de 783 mil muertes cada año. Sin embargo, la Universidad de la Frontera logró un importante avance, ya que la investigadora Priscilla Brebi y la ex estudiante del doctorado en Biología Celular y Molecular Aplicada, Bárbara Mora, crearon un inédito tratamiento combinando el fármaco Cisplatino con el medicamento para el VIH, Maraviroc, y un extracto de matico.
Por este tema y en una nueva edición de Doble Click, Ramón Ulloa conversó con la investigadora Priscilla Brebi, directora del Laboratorio de Biología Integrativa y académica del Doctorado en Ciencias Médicas de la Universidad de la Frontera, respecto a un innovador tratamiento para el cáncer gástrico quimiorresistente, creado por investigadoras chilenas.
La investigadora señaló que “llevamos muchos años trabajando en cáncer y el cáncer gástrico es una línea de investigación que estamos potenciando debido a la alta tasa de incidencia en Chile y por la gran cantidad de hombres que tienen, por sobre las mujeres, el desarrollo de esta patología. Incorporamos el matico en este estudio porque frente a las experiencias de vida y familiares, se empezó a utilizar y a valorarlo y ver si es que este podía tener propiedades antitumorales o que revirtieran el genotipo de resistencia a quimioterapia, en conjunto con el Maraviroc y la terapia convencional, que es la que usa quimio fármacos.
Respecto a la etapa de la investigación, la investigadora señaló que “actualmente estamos terminando la fase del modelo animal, ya se realizó el modelo celular del cáncer gástrico, donde realizamos la resistencia del fármaco de estas líneas celulares y posteriormente con estas mismas, se trabajaron tumoroides, que son similares a un tumor, en 3D y estos se insertaron en el modelo animal, entonces ese ya lo estamos validando en un tamaño muestral pequeño y ya tenemos resultados en ambos tipos de modelos”.
Respecto a la posibilidad de llevar este tratamiento a otros tipos de cáncer, Priscilla Brebi dijo que “esa es la esperanza que nosotros tenemos, porque nosotros también trabajamos con otros tipos de cáncer con resistencia a drogas, como el cáncer de ovarios. Tenemos mucha esperanza que pueda dar buenos resultados”.
¿Quieres ser parte de La Bancada de Tele13 Radio? ¿Recibir la mejor Información Esencial, tener acceso a nuestro contenido, participar en concursos y obtener beneficios exclusivos? Inscríbete AQUÍ.