Sobre el acuerdo por el litio entre SQM y Codelco, el proyecto de aborto y el retiro de agregados militares en Israel, el diputado y candidato presidencial de la Federación Regionalista Verde Social, Jaime Mulet, conversó este jueves 29 de mayo en Mesa Central con Iván Valenzuela.
Sobre el acuerdo por el litio entre SQM y Codelco, el proyecto de aborto y el retiro de agregados militares en Israel, el diputado y candidato presidencial de la Federación Regionalista Verde Social, Jaime Mulet, conversó este jueves 29 de mayo en Mesa Central con Iván Valenzuela.
Sobre el acuerdo por el litio entre SQM y Codelco, el proyecto de aborto y el retiro de agregados militares en Israel, el diputado y candidato presidencial de la Federación Regionalista Verde Social, Jaime Mulet, conversó este jueves 29 de mayo en Mesa Central con Iván Valenzuela.
Para comenzar la conversación, Mulet se refirió al acuerdo entre SQM y Codelco por litio, indicando que "dado el contexto político, el riesgo de buscar otro camino, como la licitación que es lo que se cuestiona, creo que es un riesgo adicional porque las dos licitaciones que hizo el presidente Piñera terminaron enredadas en juicios", agregando que el acuerdo "permite captar una gran renta desde el salar de Atacama para el Estado de Chile, hasta el 85% de captación de renta y eso es muy relevante".
Sobre el anuncio del gobierno de retirar los agregados militares en Israel, en medio de las tensiones por el conflicto en Gaza, el candidato de la Federación Regionalista Verde Social sostuvo que "no pondría en riesgo el debilitamiento de la capacidad militar de Chile y yo entiendo que Chile depende mucho en su defensa de Fuerzas Armadas, sobre todo aspectos tecnológicos de alta tecnología que no son fáciles de reemplazar de Israel, de manera que no es llegar y cortar las relaciones", a lo que añadió que "el retiro del delegado o de los encargados militares, no lo voy a criticar pero yo no iria más allá".
Finalmente, sobre el proyecto de ley de aborto legal presentado por el gobierno, Mulet sostuvo que "a los partidarios duros del Presidente y del Frente Amplio le sirve porque es parte de sus propuestas", poniendo como ejemplo al candidato del FA, Gonzalo Winter, y cerró comentando que "yo no apuraría un debate de esta naturaleza en este momento porque divide a la sociedad chilena".
¿Quieres ser parte de La Bancada de Tele13 Radio? ¿Recibir la mejor Información Esencial, tener acceso a nuestro contenido, participar en concursos y obtener beneficios exclusivos? Inscríbete AQUÍ.