En una nueva edición de Los Columnistas de Mesa Central, Iván Valenzuela junto a Kike Mujica, Ximena Jara y Hernán Larraín conversaron sobre el cruce que tuvo el Gobierno con el abogado y hermano de Luis Hermosilla, Juan Pablo, por los dichos del Presidente Gabriel Boric sobre el caso.
En una nueva edición de Los Columnistas de Mesa Central, Iván Valenzuela junto a Kike Mujica, Ximena Jara y Hernán Larraín conversaron sobre el cruce que tuvo el Gobierno con el abogado y hermano de Luis Hermosilla, Juan Pablo, por los dichos del Presidente Gabriel Boric sobre el caso.
En una nueva edición de Los Columnistas de Mesa Central, Iván Valenzuela junto a Kike Mujica, Ximena Jara y Hernán Larraín conversaron sobre el cruce que tuvo el Gobierno con el abogado y hermano de Luis Hermosilla, Juan Pablo, por los dichos del Presidente Gabriel Boric sobre el caso.
Para iniciar la conversación, Jara se refirió a las declaraciones que emitió Juan Pablo Hermosilla, indicando que “la diferencia de tono cuando habla las cosas espantosas que al parecer hizo su hermano versus el sobretono que le pone para hablar de las alocuciones del Gobierno habla de lo destemplada que está esta conversación. Cuando las conversaciones se destemplan no es solo que alguien se desfondó por sus pasiones sino que hay una agenda política detrás de esta idea de cambiar la conversación y hoy la agenda no es qué va a hacer Chadwick o lo importante que la UDI se haya desmarcado".
Frente a esto, Larraín abordó lo que dijo el Presidente Gabriel Boric sobre el caso, sobre lo que enfatizó que “el Presidente buscó aprovecharse, cual garrero fue a celebrar un gol que no era de él. Hay una irresponsabilidad del Presidente de la República, esta idea de que crea que puede capitalizar políticamente, en lógica izquierda-derecha, en lógica poderosos-débiles, de él como voz del pueblo versus la élite. Hay un grave error en el diagnóstico del Presidente".
En cuanto a las elecciones de octubre, Jara afirmó que “a propósito de los cinco años del estallido que se vienen ahora en octubre, es 10 días antes de las elecciones municipales. Por lo tanto, uno podría inferir que las conversaciones sobre el estallido van a incidir igual en el clima de las municipales y, quizás, en la toma de decisiones".
Al respecto, Larraín señaló “la elección que va a ser pocos días después del aniversario del 18 de octubre va a electoralizar los análisis, los juicios y las observaciones respecto de qué pasó hace cinco años y nos vamos a perder una oportunidad, tal como ocurrió a los 50 años del golpe, para que las élites de verdad se miren al espejo y se pregunten cómo lo están haciendo, porque lo que está ocurriendo con las grandes mayorías es una cuestión muy delicada".
¿Quieres ser parte de La Bancada de Tele13 Radio? ¿Recibir la mejor Información Esencial, tener acceso a nuestro contenido, participar en concursos y obtener beneficios exclusivos? Inscríbete AQUÍ.