Jara y Mansuy por el despacho de la Reforma Previsional y el presente del Gobierno tras la aprobación de la iniciativa

En Columnistas de Mesa Central, Ramón Ulloa y Kike Mujica conversaron con Ximena Jara y Daniel Mansuy sobre los efectos políticos de la aprobación de la Reforma de Pensiones en la Cámara Baja y el rol de Chile Vamos en la tramitación del proyecto

Jara y Mansuy por el despacho de la Reforma Previsional y el presente del Gobierno tras la aprobación de la iniciativa

En Columnistas de Mesa Central, Ramón Ulloa y Kike Mujica conversaron con Ximena Jara y Daniel Mansuy sobre los efectos políticos de la aprobación de la Reforma de Pensiones en la Cámara Baja y el rol de Chile Vamos en la tramitación del proyecto

En Columnistas de Mesa Central, Ramón Ulloa y Kike Mujica conversaron con Ximena Jara y Daniel Mansuy sobre los efectos políticos de la aprobación de la Reforma de Pensiones en la Cámara Baja y el rol de Chile Vamos en la tramitación del proyecto.

Respecto a la tramitación de la Reforma de Pensiones y sus consecuencias, Jara comenzó afirmando que “tiene dos efectos. La primera es que, por supuesto, hay cambios sustantivos en pensiones, pero la segunda es que se asienta otro panorama en la derecha. A veces uno tiene la impresión de que todo esto pasó en estos tiempos, entre otras cosas porque Chile Vamos estaba calibrando las posibilidades, los tonos y los tiempos en los que iba a marcar un parteaguas con su gente, respecto de Republicanos y el Partido Social Cristiano, y esto pasó muy nítidamente en la votación”.

Además, la columnista se refirió a la entrevista al senador y presidente de Renovación Nacional, Rodrigo Galilea, en Mesa Central, indicando que “se nota que han decidido tener un camino diferente, ser otra derecha. Y ese panorama es interesante, me parece que es bueno para Chile, es sincerar las cosas, pero va a tener efectos. Es una apuesta que considero valiosa, necesaria y que de alguna manera vuelve a abrir el espacio del centro y los acuerdos entre la centroderecha y la centroizquierda, lo que obliga al mundo de más extrema derecha a tomar decisiones aún más radicales y subir el tono, algo que es un poco peligroso”.

Por su parte, Mansuy apuntó a la portada del diario El Mercurio de este jueves, comentando que “si uno se pregunta quiénes son ganadores, yo creo que hay muchos ganadores, pero me parece que los ministros Mario Marcel y Jeannette Jara son parte de ellos. Marcel ha trabajado en este tema durante mucho tiempo, dirigió una comisión hace varios años, lideró la batalla contra los retiros de fondos como presidente del Banco Central en el Gobierno anterior. Me quería quedar con la imagen del ministro Marcel, que hizo un trabajo de joyería, muy largo y amplio, de convicción, porque hay una labor nada fácil, que las bancadas oficialistas votaran disciplinadamente”.

En ese sentido, el columnista añadió que “era una duda que había, porque esto no termina con las AFP. Aquí la música la puso más bien la derecha, esto no es un triunfo cultural al menos de la izquierda más dura, entonces me parece que la foto retrata muy bien el momento. Creo que esta reforma va a envejecer bien, pero quizás no. No estoy seguro de nada, pero esta foto refleja bien el momento del ministro Marcel”.

¿Quieres ser parte de La Bancada de Tele13 Radio? ¿Recibir la mejor Información Esencial, tener acceso a nuestro contenido, participar en concursos y obtener beneficios exclusivos? Inscríbete AQUÍ.