En una nueva edición de Mesa Central Domingo, Iván Valenzuela conversó con el senador y presidente de la UDI, Javier Macaya, quien dio su primera entrevista tras la condena por abuso sexual de menores de su padre.
En una nueva edición de Mesa Central Domingo, Iván Valenzuela conversó con el senador y presidente de la UDI, Javier Macaya, quien dio su primera entrevista tras la condena por abuso sexual de menores de su padre.
En una nueva edición de Mesa Central Domingo, Iván Valenzuela conversó con el senador y presidente de la UDI, Javier Macaya, quien dio su primera entrevista tras la condena por abuso sexual de menores de su padre.
Para iniciar la conversación, Macaya se refirió al proceso judicial de su padre, señalando que “a mí como senador, como abogado, me corresponde respetar las decisiones judiciales. Son decisiones judiciales que tienen instancia de revisión y no hay una sentencia definitiva todavía”.
Bajo la misma línea, el timonel gremialista añadió que “mi opinión aquí no es relevante. Yo ya dije lo que tenía que decir en esta materia. Este es un tema super doloroso para cualquier hijo de una persona que sea acusado de situaciones como esta (...) Evidentemente estoy del lado de mi padre, tengo una situación de dolor familiar que es compartida, acá no hay ninguna división familiar, no hay personas que se han puesto en bandos, se han dicho muchas aberraciones”.
El senador también se refirió a la cautelar, indicando que “mi padre está hoy día privado de libertad. Está en la cárcel de Rancagua, sin ningún privilegio que siempre se decía por el hecho de ser una persona con recursos e incluso hasta esta semana se ventiló, incluso lo dijo la Fiscalía, que había un peligro de fuga. Ha cumplido siempre con todas las etapas, con todos los requerimientos judiciales, pero de nuevo, es una persona independiente, separada de mi persona”.
Para finalizar, el senador se refirió a la agenda de seguridad, marcada por los recientes asesinatos múltiples en la Región Metropolitana, tras señalar que “los votos de la UDI y de la oposición han estado siempre para las cosas que tienen para contribuir a la seguridad, pero esto no se trata de un tema del Congreso solamente, yo estoy convencido de que acá hay un tema de convicción de persona a cargo de una política pública”.
¿Quieres ser parte de La Bancada de Tele13 Radio? ¿Recibir la mejor Información Esencial, tener acceso a nuestro contenido, participar en concursos y obtener beneficios exclusivos? Inscríbete AQUÍ.