Javier Sajuria por percepción ciudadana sobre el proceso constituyente: Hay una pérdida de representación y optimismo entre quienes ya no se interesan por el mismo"

En una nueva edición del Rat Pack de Mesa Central, Iván Valenzuela y Angélica Bulnes conversaron con el director de Espacio Público, Javier Sajuria, sobre la percepción ciudadana del nuevo proceso constituyente en curso

En una nueva edición del Rat Pack de Mesa Central, Iván Valenzuela y Angélica Bulnes conversaron con el director de Espacio Público, Javier Sajuria, sobre la percepción ciudadana del nuevo proceso constituyente en curso

En una nueva edición del Rat Pack de Mesa Central, Iván Valenzuela y Angélica Bulnes conversaron con el director de Espacio Público y académico de Queen Mery University, Javier Sajuria, sobre el estudio “¿Cómo vemos el proceso constituyente 2023? Miradas a una segunda oportunidad”, realizado en conjunto con Ipsos.

Respecto a la percepción ciudadana del proceso en curso, Sajuria indicó que “el interés está más bajo que el que concitó el proceso anterior al principio. Eso es esperable, considerando lo que ha pasado, que es la segunda vez que ocurre. Si lo comparamos con el resultado de a finales del proceso anterior, julio de 2022, nosotros veíamos que había un 58% muy interesado en el proceso, y un 33% medianamente interesado, y eso se redujo a un 43% muy interesado y 35% medianamente interesado”. A lo que añadió que “hay una pérdida de representación y de optimismo respecto del proceso entre quienes ya no se interesan por el mismo”.

Además, el director de Espacio Público abordó las expectativas de los encuestados, afirmando que “en general, las emociones, los sentimientos y las actitudes respecto al proceso se han ido moderando en relación al proceso anterior”, agregando que “en términos del trabajo de la Comisión, este es un mejor escenario porque, al tener expectativas un poco más bajas, eso implica que la presión quizás no es tan alta, la necesidad de figurar o de responder a incentivos de corto plazo como estas emociones quizás es más baja, y eso puede traer un debate un poco más centrado”.

En cuanto a los contenidos del debate constitucional, Sajuria señaló que “vemos que los temas que dominaban la discusión anterior, derechos sociales, descentralización, medio ambiente, igualdad de género, siguen siendo los que dominan las preferencias de las personas hoy día. Eso es interesante, porque habla de que las necesidades en términos de contenido se mantienen, y las preferencias del contenido se mantienen. Quizás ha cambiado la actitud y expectativa respecto del proceso, pero no la necesidad que le da origen”.

¿Quieres ser parte de La Bancada de Tele13 Radio? ¿Recibir la mejor Información Esencial, tener acceso a nuestro contenido, participar en concursos y obtener beneficios exclusivos? Inscríbete AQUÍ.

Javier Sajuria por percepción ciudadana sobre el proceso constituyente: Hay una pérdida de representación y optimismo entre quienes ya no se interesan por el mismo