En una nueva edición de Conexión, Mónica Pérez y Ramón Ulloa conversaron con el jefe de bancada de la UDI, Gustavo Benavente, sobre la multa por el voto obligatorio y la decisión de Demócratas y Amarillos de iniciar el proceso de interpelación al ministro de Energía, Diego Pardow.
En una nueva edición de Conexión, Mónica Pérez y Ramón Ulloa conversaron con el jefe de bancada de la UDI, Gustavo Benavente, sobre la multa por el voto obligatorio y la decisión de Demócratas y Amarillos de iniciar el proceso de interpelación al ministro de Energía, Diego Pardow.
En una nueva edición de Conexión, Mónica Pérez y Ramón Ulloa conversaron con el jefe de bancada de la UDI, Gustavo Benavente, sobre la multa por el voto obligatorio y la decisión de Demócratas y Amarillos de iniciar el proceso de interpelación al ministro de Energía, Diego Pardow.
Respecto a la búsqueda de una eventual ventaja electoral al apoyar la medida, Benavente señaló que “aquí la ventaja electoral, primero creo yo que habría que preguntársela al Gobierno. Nosotros no hemos querido cambiar las reglas del juego para esta elección a tres o cuatro meses de ella, queremos mantener las mismas reglas del juego que han habido en los dos últimos procesos eleccionarios, de tal manera que aquí me parece que quienes tienen que responder si esto es buscar un cálculo electoral, en este caso, son otros”.
En ese sentido, agregó que “el debate de voto obligatorio o voluntario tiene que darse a lo mejor en el marco de una discusión más general y no a tres meses de un proceso electoral y que, como dije, nació por otra razón, nació para cambiar la elección de un día a dos días”.
En cuanto al proyecto presentado por parlamentarios del PS para suprimir el derecho a voto de los extranjeros avecindados en Chile en las elecciones parlamentarias y presidenciales, el parlamentario sostuvo “quieren quitarle el voto a los extranjeros que no tienen la ciudadanía, aunque tengan cinco años de avecindados en Chile, entonces ya esto se está tornando en una verdadera anarquía y de verdad que está debilitando, creo yo, la democracia”.
Por último, el legislador se refirió a la interpelación contra Pardow por el alza de las tarifas eléctricas e indicó que “nosotros creemos que la información que ha entregado el ministro Pardow no ha sido del todo exacta y creemos que la interpelación es un muy buen momento para que vaya a la Cámara y transparente, en primer lugar, toda la información y nos pueda acreditar que efectivamente él no ha ocultado información ”.
¿Quieres ser parte de La Bancada de Tele13 Radio? ¿Recibir la mejor Información Esencial, tener acceso a nuestro contenido, participar en concursos y obtener beneficios exclusivos? Inscríbete AQUÍ.