Jefe del Servicio Meteorológico de la Armada por ocurrencia de marejadas en el largo plazo: “El impacto va a ser cada vez mayor”

En una nueva edición de Doble Click, Ramón Ulloa conversó con el Capitán de Fragata Gonzalo Concha, jefe del Servicio Meteorológico de la Armada, sobre las precauciones a tomar frente al show pirotécnico en el borde costero de Valparaíso y el pronóstico de marejadas para los próximos días.

Jefe del Servicio Meteorológico de la Armada por ocurrencia de marejadas en el largo plazo: “El impacto va a ser cada vez mayor”

En una nueva edición de Doble Click, Ramón Ulloa conversó con el Capitán de Fragata Gonzalo Concha, jefe del Servicio Meteorológico de la Armada, sobre las precauciones a tomar frente al show pirotécnico en el borde costero de Valparaíso y el pronóstico de marejadas para los próximos días.

En una nueva edición de Doble Click, Ramón Ulloa conversó con el Capitán de Fragata Gonzalo Concha, jefe del Servicio Meteorológico de la Armada, sobre las precauciones a tomar frente al show pirotécnico en el borde costero de Valparaíso y el pronóstico de marejadas para los próximos días.


Para iniciar la conversación, Concha se refirió a actitud de las personas frente a la alerta de marejadas, sosteniendo que “tenemos que empezar como comunidad a tener arraigado a nuestra cultura el concepto de las marejadas, que es una condición peligrosa, y eso tenerlo presente, así como en Chile tenemos muy arraigado el tema de los terremotos”.


En cuanto a la recurrencia del fenómeno, el jefe del Servicio Meteorológico explicó que “el número se ha mantenido más o menos parejo en los últimos diez años (...) lo que sí se puede ver es que por diversos motivos, el impacto va a ser cada vez mayor”.


En relación a la intensidad máxima del fenómeno en esta oportunidad, el experto aclaró que “lo más intenso se registró el fin de semana y la jornada del día lunes. Para el 1 y 2 de enero hay un remanso porque las marejadas se mantienen, pero baja la intensidad”.


Respecto a las precauciones que debe tomar la población, el capitán hizo un llamado a los habitantes de ciudades costeras, sobre lo que señaló que “a la gente pedirle por favor que no ingrese al sector donde están los domos de rompeolas (...) que se mantengan de la calle hacia adentro, y este ejemplo replicarlo a lo largo de nuestra costa, en todos aquellos lugares donde se vaya a efectuar un espectáculo de Año Nuevo, pedirle a la gente que no ingrese al mar, no ingrese a los roqueríos, y se mantenga en un lugar seguro”.


Finalmente, el Capitán de Fragata se refirió a la reducción de los metros de playa que ha tenido la costa en los últimos años, explicando que “ha sido materia de investigación por parte de científicos nacionales, y están todos llegando a una misma conclusión (...) el aumento del nivel del mar, que si bien el efecto es lento, pero es gradual. Segundo, el efecto de las marejadas cada vez más intensas también va a ir generando impacto en la morfología de las playas, también tenemos que considerar que producto del cambio climático disminuyen las lluvias (...) también el uso del borde costero, cada vez más intervenido por el hombre altera su condición natural”.


¿Quieres ser parte de La Bancada de Tele13 Radio? ¿Recibir la mejor Información Esencial, tener acceso a nuestro contenido, participar en concursos y obtener beneficios exclusivos? Inscríbete AQUÍ.