En una nueva edición de Columnistas de Mesa Central, Iván Valenzuela y Kike Mujica conversaron con María José Naudon y Alfredo Joignant sobre la respuesta del Gobierno tras revelarse la denuncia contra el exsubsecretario del Interior, Manuel Monsalve, por presunto abuso sexual
En una nueva edición de Columnistas de Mesa Central, Iván Valenzuela y Kike Mujica conversaron con María José Naudon y Alfredo Joignant sobre la respuesta del Gobierno tras revelarse la denuncia contra el exsubsecretario del Interior, Manuel Monsalve, por presunto abuso sexual
En una nueva edición de Columnistas de Mesa Central, Iván Valenzuela y Kike Mujica conversaron con María José Naudon y Alfredo Joignant sobre la respuesta del Gobierno tras revelarse la denuncia contra el exsubsecretario del Interior, Manuel Monsalve, por presunto abuso sexual.
En cuanto a la discusión política tras la salida de Monsalve, Naudon comenzó afirmando que “tengo una preocupación, que también podría proyectarla hacia atrás, y es que nos hemos acostumbrado a encontrar el reproche de las conductas sólo en cuanto configuran delitos. Me parece impactante, como si fuera una clase de derecho penal, llevamos buscando tipos a los que ajustar conductas. Se habla de delitos, de incumplimiento de normativas, de protocolos, etcétera. Y la pregunta es cuál es el estándar que le vamos a exigir a las autoridades, porque si realmente lo que vamos a exigir es el estándar penal, que es de última ratio, tenemos un problema”.
Por su parte, Joignant apuntó al debate sobre el caso y sostuvo que “hay una frase que me tiene completamente aburrido y que a estas alturas exijo que se destierre. Este “caiga quien caiga” me tiene cansado, porque todos tienen que caer. Al hablar de las cosas van a tener que hacerse de tal modo hasta que caiga quien caiga, se introduce inmediatamente la sospecha que hay alguien o algunos que podrían no caer. Tomemos como conducta de vida y de todos los partidos políticos, que no hablemos más del caiga quien caiga, porque es evidente que aquí caen todos”.
Ante la reacción del Gobierno ante la renuncia del subsecretario, Naudon planteó que “de estos espacios de información que no sabemos, uno no puede pretender que no se rellenen con lo que va ocurriendo, con la información que va saliendo. Entonces ahí tú ves que hay un manejo de la estrategia de crisis muy malo, porque estás dejando espacios para que se vayan rellenando con información que sale, que está disponible y quizás no es la verdadera, pero está fluyendo”.
En tanto, el columnista se refirió a la “improvisada” declaración del Presidente Gabriel Boric para intentar explicar la situación y sostuvo que “lo peor que puede ocurrir en política, en general, pero a los presidentes en particular, es que no se puede improvisar. Que sea admirable la improvisación a mí no me parece. Que sea elogiable intentar hablar con la verdad, sí en principio, siempre y cuando se esté muy seguro de lo que se está diciendo. Por lo tanto, lo que me complica en esto son los partidos políticos, porque después de esa conferencia de prensa se armó algo parecido a una vulgar guerra mundial, pero a palos, entre distintos partidos de la coalición”.
¿Quieres ser parte de La Bancada de Tele13 Radio? ¿Recibir la mejor Información Esencial, tener acceso a nuestro contenido, participar en concursos y obtener beneficios exclusivos? Inscríbete AQUÍ.