En una nueva edición de Columnistas de Mesa Central, Iván Valenzuela y Kike Mujica conversaron con María José Naudon y Alfredo Joignant sobre las tensiones en la oposición a menos de 20 días de los próximos comicios
En una nueva edición de Columnistas de Mesa Central, Iván Valenzuela y Kike Mujica conversaron con María José Naudon y Alfredo Joignant sobre las tensiones en la oposición a menos de 20 días de los próximos comicios
En una nueva edición de Columnistas de Mesa Central, Iván Valenzuela y Kike Mujica conversaron con María José Naudon y Alfredo Joignant sobre las tensiones en la oposición a menos de 20 días de los próximos comicios.
Respecto al presente de la centroderecha de cara a las elecciones municipales del sábado 26 y domingo 27 de octubre, Naudon comenzó afirmando que “si se empiezan a repetir las cosas, se terminan haciendo realidad, entonces hay que tener cuidado con el punto donde uno aprieta y donde uno suelta. Lo segundo, realmente yo creo que la derecha tiene una oportunidad, que se ha complejizado, pero la tiene. Si uno mira las encuestas, la candidata sigue siendo la que tiene más apoyo ciudadano. Pero mucho más que una oportunidad, a mí me parece que es una responsabilidad que no se puede eludir. Entonces, lejos de decir, mira, si no se dan las condiciones o si seguimos así no merecemos gobernar, yo diría, sacúdanse la cabeza, solucionen las condiciones y háganse cargo de su responsabilidad”.
Asimismo, la columnista argumentó que “si llevamos dos o tres años diciendo que este es un país que está arrasado, que ha perdido posibilidades, que no crece, que tiene problemas de seguridad, me parece que lo mínimo que puede hacer la oposición es hacerse cargo, ser responsable, plantear un proyecto político y liderarlo hacia adelante. Si no, no sé cuál es el sentido que tiene ser oposición”.
Por su parte, Joignant apuntó a las relaciones entre las colectividades del sector opsoitor y sostuvo que “yo veo a una derecha como con seis años de delay respecto de lo mismo que pasó con el Socialismo Democrático en su relación con el Frente Amplio. Veo a unas derechas totalmente tensionadas por con quién está la hegemonía del sector, y no estoy hablando solo de Chile Vamos, sino de Chile Vamos versus Republicanos, y donde el partido más damnificado en estos momentos es la UDI”.
Sobre este último punto, el columnista agregó que “tengo acá un reparo con el discurso público. (...) Yo creo que Republicanos no es exactamente un partido de extrema derecha, es un partido de derecha radical que es el producto de una gran cantidad de decisiones lentas e invisibles de la UDI, y en donde el Partido Republicano vuelve a transformarse o encarnar genuinamente el proyecto originario del gremialismo. Ahí hay una tensión muy grande entre Chile Vamos y Republicanos, especialmente con la UDI. Lo segundo es que hay un enorme tensionamiento electoral, además”.
¿Quieres ser parte de La Bancada de Tele13 Radio? ¿Recibir la mejor Información Esencial, tener acceso a nuestro contenido, participar en concursos y obtener beneficios exclusivos? Inscríbete AQUÍ.