Joignant y Naudon por la crisis en la educación y Johannes Kaiser con Claudio Orrego en la última encuesta Cadem

En Columnistas de Mesa Central, Iván Valenzuela y Kike Mujica conversaron con Alfredo Joignant y María José Naudon sobre la crisis de la educación y los resultados de la última encuesta Cadem, donde Johannes Kaiser sobrepasó por primera vez a José Antonio Kast.

Joignant y Naudon por la crisis en la educación y Johannes Kaiser con Claudio Orrego en la última encuesta Cadem

En Columnistas de Mesa Central, Iván Valenzuela y Kike Mujica conversaron con Alfredo Joignant y María José Naudon sobre la crisis de la educación y los resultados de la última encuesta Cadem, donde Johannes Kaiser sobrepasó por primera vez a José Antonio Kast.

En Columnistas de Mesa Central, Iván Valenzuela y Kike Mujica conversaron con Alfredo Joignant y María José Naudon sobre la crisis de la educación y los resultados de la última encuesta Cadem, donde Johannes Kaiser sobrepasó por primera vez a José Antonio Kast. 

Sobre la crisis de la educación, María José Naudon indicó que “detrás de esto, en el caso de la educación sobre todo, hay un erradísimo concepto de igualdad de parte de la izquierda. Una igualdad que tiene mucho más que ver con igualar hacia abajo que con mejorar hacia arriba, el tema de los patines es clarísima esa metáfora”. 

En esta misma línea, la columnista añadió que “hoy día tenemos en este país un problema de educación dramático y además, tenemos en Chile niños que no saben leer. La discusión que tenemos afuera es sobre inteligencia artificial, sobre las nuevas capacidades y aquí tenemos un grupo grande de niños que no sabe leer y que no entiende lo que leer”.

Por otro lado, en relación a los resultados la nueva encuesta Cadem y el ascenso de Johannes Kaiser en los resultados, Alfredo Joignant sostuvo que “me parece evidente que las derechas han tomado una ventaja muy importante en materia presidencial y precisamente por eso es que se abre nuevamente la posibilidad sino, la fantasía, porque no llamarlo, de que dos candidatos de derecha puedan pasar a segunda vuelta. En Chile sería completamente inédito”. 

En relación a la opción de Claudio Orrego como candidato presidencial de la izquierda, el columnista sostuvo que “Orrego está haciendo algo inteligente, no está actuando como candidato, está actuando como gobernador. Está evitando, dilatando, si es que quiere ser candidato, tampoco está claro pero aun si cambiase de opinión, está dilatando al máximo entrar a la competencia presidencial para entrar al desgaste”. 

¿Quieres ser parte de La Bancada de Tele13 Radio? ¿Recibir la mejor Información Esencial, tener acceso a nuestro contenido, participar en concursos y obtener beneficios exclusivos? Inscríbete AQUÍ.