En Columnistas de Mesa Central, Iván Valenzuela y Kike Mujica conversaron con Alfredo Joignant y María José Naudon, sobre el debate de 0,5% en pensiones dentro de la derecha y la columna de Carlos Peña, en el diario El Mercurio sobre un sistema de reparto en previsión.
En Columnistas de Mesa Central, Iván Valenzuela y Kike Mujica conversaron con Alfredo Joignant y María José Naudon, sobre el debate de 0,5% en pensiones dentro de la derecha y la columna de Carlos Peña, en el diario El Mercurio sobre un sistema de reparto en previsión.
En Columnistas de Mesa Central, Iván Valenzuela y Kike Mujica conversaron con Alfredo Joignant y María José Naudon, sobre el debate de 0,5% en pensiones dentro de la derecha y la columna de Carlos Peña, en el diario El Mercurio sobre un sistema de reparto en previsión.
Respecto a la discusión de pensiones en la derecha, Naudon comentó que “es perfectamente válido tener miradas distintas a los problemas, por lo tanto el Partido Republicano tiene todo el derecho a plantear salidas distintas a las pensiones. El problema está en que yo no he visto esos argumentos más allá de cómo lo he planteado aquí, lo mismo me pasa en seguridad (...) qué significa más allá del discurso es lo que a mi como un votante, a mi como una analista me interesa saber para alomejor considerar correcto, pero no hay nada”.
A lo que la columnista agregó que “aquí hay un desafío para ambos sectores, para Chile Vamos y Republicanos. En el caso de Republicanos mientras no aparezcan esos argumentos, mientras no aparezca el fondo de lo que allí aparece y simplemente nos quedemos en las declaraciones, en tratar mal al otro, es muy difícil no creer que ahí hay una estrategia que tiene otro sentido”.
Por su parte, Alfredo Joignant apuntó sobre la columna de Carlos Peña donde habla del reparto en la reforma previsional, indicando que “la representación que se desprende de la capacitación individual es de un individuo atómico, separada de otras islas, la idea de reparto, la representación que emana es la de un individuo en conexión con otros, que se aseguran unos con otros ante determinado infortunio de la vida no elegidas, como por ejemplo el envejecimiento, la enfermedad”
Asimismo, el columnista sostuvo que “es una muy buena columna y ojalá ayude a alimentar el debate público”
¿Quieres ser parte de La Bancada de Tele13 Radio? ¿Recibir la mejor Información Esencial, tener acceso a nuestro contenido, participar en concursos y obtener beneficios exclusivos? Inscríbete AQUÍ.