En Columnistas de Mesa Central, Iván Valenzuela conversó con Alfredo Joignant y María José Naudon sobre la polémica levantada por la ministra de la Mujer y Equidad de Género, Antonia Orellana, hacia el cardenal Fernando Chomalí por aborto; y el 2025 para el Frente Amplio.
En Columnistas de Mesa Central, Iván Valenzuela conversó con Alfredo Joignant y María José Naudon sobre la polémica levantada por la ministra de la Mujer y Equidad de Género, Antonia Orellana, hacia el cardenal Fernando Chomalí por aborto; y el 2025 para el Frente Amplio.
En Columnistas de Mesa Central, Iván Valenzuela conversó con Alfredo Joignant y María José Naudon sobre la polémica levantada por la ministra de la Mujer y Equidad de Género, Antonia Orellana, hacia el cardenal Fernando Chomalí por aborto; y el 2025 para el Frente Amplio.
Respecto a la polémica de la ministra Antonia Orellana con el cardenal Fernando Chomalí sobre el aborto, Alfredo Joignant sostuvo que “en redes sociales después de eso se armó una ola anticlerical tras los dichos de Orellana, que me tiene asombrado. Yo critiqué a la ministra Orellana porque creo que fue imprudente, tampoco era una crítica de otra galaxia y empezaron a servir juicios del tipo ‘la religión católica es un desorden psiquiátrico’ (...) me impresiona gente de nivel, profesores universitarios, no se cómo se podrían enfrentar a alumnos que son católicos y qué juicios de ese tipo ofenden dependiendo de las encuesta al 46%, 49% de los chilenos que se consideran católicos, eso es una forma de cancelación del mundo woke que no se dan cuenta de las consecuencias”.
En esta misma línea, el columnista añadió una reflexión ”hay que calmarse y no hay nunca que perder de vista el principio que es constitutivo de las democracias pluralistas y liberales, que es el principio de la tolerancia, porque sin tolerancia la sociedad se hace cada vez más difícil”.
Por su parte, María José Naudon reflexionó sobre el nuevo año que se viene para el Frente Amplio, indicando que “el fin de año también es una manera de proyectar el que viene, de preguntarse qué va a pasar en el que viene. Ayer Tomás Vodanovic en una entrevista en el diario La Tercera puso una de esas proyecciones que es importante analizar y dijo ‘la gran medida para comprobar si el proceso de reflexión y maduración del Frente Amplio es verdadero, será el comportamiento de este cuando sea oposición’, es extraordinariamente certero lo que está diciendo, es una cosa que nos hemos preguntado todo el año”.
La columnista además añadió que “uno podría mirar al Frente Amplio y decir ‘mira hay algunos que parecen que efectivamente este paso por el gobierno, esta realidad, lo concreto, lo tangible, efectivamente ha sido una reflexión que da resultado’ por ejemplo, Tomás Vodanovic. (...) pero al mismo tiempo en la otra vereda vemos a la ministra Orellana exactamente en la posición contraria, vemos a Gonzalo Winter hablando del cartel de la AFP que son personas que no se pueden contar. Entonces mi pregunta es quién gana en esa posición, qué rol va a tener el Presidente Boric y si efectivamente hay alternancia en el poder cómo va a ser esa oposición, como Tomás Vodanovic o como la ministra Orellana y Gonzalo Winter”.
¿Quieres ser parte de La Bancada de Tele13 Radio? ¿Recibir la mejor Información Esencial, tener acceso a nuestro contenido, participar en concursos y obtener beneficios exclusivos? Inscríbete AQUÍ.