Joignant y Naudon por la relación del Gobierno con los empresarios de cara a Enade 2024 y la moción de censura a la mesa de la Cámara Baja

En Columnistas de Mesa Central, Iván Valenzuela y Kike Mujica conversaron con María José Naudon y Alfredo Joignant sobre el ambiente político y la relación entre el Ejecutivo y el sector empresarial previo a Enade 2024

En Columnistas de Mesa Central, Iván Valenzuela y Kike Mujica conversaron con María José Naudon y Alfredo Joignant sobre el ambiente político y la relación entre el Ejecutivo y el sector empresarial previo a Enade 2024

En Columnistas de Mesa Central, Iván Valenzuela y Kike Mujica conversaron con María José Naudon y Alfredo Joignant sobre el ambiente político y la relación entre el Ejecutivo y el sector empresarial previo a Enade 2024.

Respecto al trato entre el Gobierno y el sector de cara al Encuentro Nacional de la Empresa 2024, que se desarrollará el jueves 25 de abril, Joignant planteó que “va a ser una buena oportunidad para aclarar los términos de la relación, porque me temo que hay también un problema que está tendiendo a ser teñido de ideología, cuando en realidad es una disputa legítima entre políticas industriales versus el rol del sector privado en el mismo ámbito”. En ese sentido, el columnista añadió que “espero que el ministro de Hacienda, Mario Marcel, el Presidente Gabriel Boric, y que el empresariado también lo haga. Que enfrenten directamente el tema, porque no hay mejor manera de resolver un problema de prejuicio que conversando”.

Por su parte, Naudon abordó la situación del debate, comentando que “es verdad que a veces hay algunos sectores, más ligados a la derecha o a los empresarios, a los que les cuesta reconocer ciertos logros o indicadores que han sido mejores a lo esperado, o que dan cuenta de un futuro más auspicioso de lo que pensábamos”. A lo que agregó que “aquí es imposible olvidar los contextos en los que esta polarización o conflictividad se da, y tenemos un Gobierno que los contextos en que alcanza son claramente anti empresariales. No olvidemos el decrecimiento o el “le vamos a meter inestabilidad al sistema””.

Sobre el ambiente político y la votación de la censura a la nueva mesa directiva de la Cámara de Diputadas y Diputados, impulsada por parte de la oposición, Joignant apuntó que “hoy vamos a asistir a un bochorno de proporciones en la Cámara Baja”, sumando que “va a ser un episodio de desconexión dramático, porque a los chilenos no les importa nada. 1% de los chilenos tiene confianza en el parlamento y 1% confía en los partidos políticos y se va a armar este show. Esto ya me empezó a alarmar, porque no veo cambio de conducta y lo encuentro bien grave”.

En tanto, Naudon se refirió a los resultados de la Encuesta Bicentenario 2023 y el debate en el Congreso, y señaló que “la sensación de vivencia de la ciudadanía está completamente desacoplada de la vivencia de la política, y eso va a pasar hoy día nuevamente respecto de la censura de la Cámara. Entonces, aquí vuelve a surgir la necesidad imperiosa de la reforma al sistema político, pero también se requiere un cambio de los políticos, que lo veo bastante imposible. Es decir, están realmente desacoplados de lo que se espera o requiere de ellos”.

¿Quieres ser parte de La Bancada de Tele13 Radio? ¿Recibir la mejor Información Esencial, tener acceso a nuestro contenido, participar en concursos y obtener beneficios exclusivos? Inscríbete AQUÍ.

Joignant y Naudon por la relación del Gobierno con los empresarios de cara a Enade 2024 y la moción de censura a la mesa de la Cámara Baja