Joignant y Naudon por las disputas entre oficialismo y oposición en la segunda vuelta de gobernadores regionales

En una nueva edición de Columnistas de Mesa Central, Iván Valenzuela y Kike Mujica conversaron con María José Naudon y Alfredo Joignant sobre el escenario previo a la segunda vuelta de las elecciones de gobernadores regionales del domingo 24 de noviembre

Joignant y Naudon por las disputas entre oficialismo y oposición en la segunda vuelta de gobernadores regionales

En una nueva edición de Columnistas de Mesa Central, Iván Valenzuela y Kike Mujica conversaron con María José Naudon y Alfredo Joignant sobre el escenario previo a la segunda vuelta de las elecciones de gobernadores regionales del domingo 24 de noviembre

En una nueva edición de Columnistas de Mesa Central, Iván Valenzuela y Kike Mujica conversaron con María José Naudon y Alfredo Joignant sobre el escenario previo a la segunda vuelta de las elecciones de gobernadores regionales del domingo 24 de noviembre.

En cuanto a la discusión política en torno a los comicios, Naudon comenzó afirmando que “tenemos once elecciones de gobiernos regionales. Mirando a la derecha, si nosotros hubiésemos ido sin competencia con Republicanos, habríamos ganado cinco más, eso es un factor de unidad en los resultados que es imposible no pensar”.

En ese sentido, la columnista abordó la disputa en la Región Metropolitana y añadió que “si miramos Santiago (...) tenemos dos candidatos, Claudio Orrego y Francisco Orrego. Me preocupa el ninguneo que desde la izquierda le hacen a (Francisco) Orrego, y no por su estilo, que me parece que es muy difícil de procesar y tampoco me acomoda para nada el estilo sin filtro, pero creo que hay que tener cuidado. Las dos características que son las que salen siempre es la falta de experiencia, es decir, cómo lo va a hacer si efectivamente logra ganar, y la otra tiene que ver con el tono. Respecto de la experiencia, cuidado, porque el Presidente Gabriel Boric cuando llegó al Gobierno tenía exactamente el mismo problema, y ahí no tuvo problema”.

Por su parte, Joignant apuntó a la situación del sector adherente al Gobierno y sostuvo que “es compleja esta elección de gobernadores. Evidentemente la madre de todas las batallas es Orrego contra Orrego, pero es también muy compleja la elección en la Región de Valparaíso, entre Rodrigo Mundaca y María José Hoffmann. El punto es que si el oficialismo logra ganar la gobernación en la Región Metropolitana y en Valparaíso, yo creo que salvan los muebles, pero no resuelve el problema”.

Además, el columnista comentó que “pienso que el oficialismo ha cometido graves errores, para mí fatal la Región del Biobío. Me produce vergüenza haber mandado a Alejandro Navarro, no puedo entender cómo no había otro candidato, y pasó a segunda vuelta. Si había que poner a alguien, se me ocurre Víctor Barrueto, que es de ahí, pero Alejandro Navarro, cómo logras sostener coherencia política cuando en buena hora has estado denunciando a la dictadura de Nicolás Maduro, no solamente por dictador, sino además ladrón de elecciones, y llevas a un candidato que se venía declarando como el soldado de Maduro. Ese tipo de cosas me producen francamente molestia, porque no es razonable”.

¿Quieres ser parte de La Bancada de Tele13 Radio? ¿Recibir la mejor Información Esencial, tener acceso a nuestro contenido, participar en concursos y obtener beneficios exclusivos? Inscríbete AQUÍ.