En Columnistas de Mesa Central, Iván Valenzuela conversó con Alfredo Joignant y María José Naudon sobre la tercera Cuenta Pública del Presidente Gabriel Boric.
En Columnistas de Mesa Central, Iván Valenzuela conversó con Alfredo Joignant y María José Naudon sobre la tercera Cuenta Pública del Presidente Gabriel Boric.
En Columnistas de Mesa Central, Iván Valenzuela conversó con Alfredo Joignant y María José Naudon sobre la tercera Cuenta Pública del Presidente Gabriel Boric.
Respecto a la primera mitad del discurso, Joignant puntualizó los temas tratados por el Presidente Gabriel Boric, planteando que “insistió en dos grandes temas, la normalización económica y la consolidación de las políticas de lucha contra la delincuencia. Dos temas que no son naturales en el Presidente y que no estaban contemplados en el programa de origen y que tuvieron gran centralidad dentro de su cuenta. La oposición no le cree nada y el diputado Bobadilla llegó a decir una mentira grotesca, que todos los empleos que se han creado son públicos y eso es falso”.
Por su parte, Naudon abordó los temas tratados en el discurso presidencial, comentando que “es claro que fue una Cuenta Pública donde el centro estaba en los logros alcanzados. Intentar mostrar que no se ha logrado avanzar por la visión obstruccionista de la derecha, hay un cumplimiento de promesas del gobierno del 45% que es mucho más alto en las promesas legislativas que las de gestión, por tanto, parecería que la derecha no es tan obstruccionista como parece y el problema está en la gestión que es lo que le cabe al Gobierno”.
Sobre el debate generado por los proyectos de ley de la eutanasia y el aborto, Joignant comentó que “todo esto es opinable y legítimo y en esa discusión, ninguna voz tiene que ser cancelada. Nunca habrá acuerdo en la discusión del aborto pero no por eso se debe cancelar al otro y la discusión hay que darla de todos modos. Por eso es interesante la agenda que propone Boric, si bien tiene un objetivo electoral, Chile por primera vez va a poder discutir el tema de la eutanasia”.
En tanto, Naudon replicó que “el aborto y la eutanasia son dos puntos muy diferentes, el aborto libre es un tema que no está instalado en la población chilena y que corresponde a su mismo nicho, es una entrega de algo de ese programa original para tranquilizar. El único momento efervescente de la Cuenta Pública fue este, y en el caso de la eutanasia juega a suerte de empate, una de alguna manera salva a la otra y los dos obtienen fuerza equivalente”.
¿Quieres ser parte de La Bancada de Tele13 Radio? ¿Recibir la mejor Información Esencial, tener acceso a nuestro contenido, participar en concursos y obtener beneficios exclusivos? Inscríbete AQUÍ.