Joignant y Plá por el triunfo de Javier Milei en Argentina y la discusión política de cara al plebiscito constitucional

En una nueva edición de Mesa Central, Iván Valenzuela junto a Kike Mujica conversaron con Isabel Plá y Alfredo Joignant, sobre el debate político por las elecciones en Argentina y el escenario previo al plebiscito de salida

En una nueva edición de Mesa Central, Iván Valenzuela junto a Kike Mujica conversaron con Isabel Plá y Alfredo Joignant, sobre el debate político por las elecciones en Argentina y el escenario previo al plebiscito de salida

En una nueva edición de Mesa Central, Iván Valenzuela junto a Kike Mujica conversaron con Isabel Plá y Alfredo Joignant, sobre el debate político por las elecciones en Argentina y el escenario previo al plebiscito de salida.

En cuanto a las posiciones en la centroizquierda ante las elecciones de Argentina, Plá afirmó que “hay una cosa que probablemente a muchos argentinos les abrió los ojos o les provocó rabia incluso. Primero, una cierta arrogancia de prácticamente toda la izquierda, de arrogarse el monopolio de la democracia. La carta que firmó un grupo muy importante de intelectuales y políticos de la izquierda de América Latina, pidiendo el voto para Sergio Massa con un solo argumento que era defender la democracia. Por lo tanto, por omisión estás diciendo que el otro candidato representa lo antidemocrático. Es muy importante que todos tengamos presente que cuando se somete posibilidades ante las urnas, ese es un resultado que lo marca la gente y que hay que respetar esa voluntad democrática. Lo mismo corre para la pasada elección del Consejo Constitucional del 7 de mayo”.

Por su parte, Joignant apuntó a la percepción ciudadana de la política en Argentina y el proceso constitucional local, indicando que “este hartazgo bien podría tener un revival en Chile, en otra clave probablemente menos dramática que la de Argentina, espero, y tiene mucho que ver con lo que podría ser el plebiscito inminente que vamos a tener en Chile. Si el plebiscito arroja nuevamente un rechazo, esto ya sería el fracaso absoluto del mundo político en Chile, con un nivel de incompetencia realmente sorprendente. Único caso en el mundo en donde un mismo país se echa dos procesos constituyentes en un año, es decir, realmente un abuso, y ahí sí que creo que el mundo político va a tener que empezar a dar explicaciones, cada uno en su rol”.

¿Quieres ser parte de La Bancada de Tele13 Radio? ¿Recibir la mejor Información Esencial, tener acceso a nuestro contenido, participar en concursos y obtener beneficios exclusivos? Inscríbete AQUÍ.

Joignant y Plá por el triunfo de Javier Milei en Argentina y la discusión política de cara al plebiscito constitucional