Joignant y Plá por la guerra en Medio Oriente y el informe de la Comisión Técnica de la Ley Corta de Isapres

En una nueva edición de Mesa Central, Iván Valenzuela junto a Kike Mujica, conversaron con Isabel Plá y Alfredo Joignant, sobre el conflicto bélico en Israel y Gaza, además del debate por el informe técnico de la Ley Corta de Isapres

En una nueva edición de Mesa Central, Iván Valenzuela junto a Kike Mujica, conversaron con Isabel Plá y Alfredo Joignant, sobre el conflicto bélico en Israel y Gaza, además del debate por el informe técnico de la Ley Corta de Isapres

En una nueva edición de Mesa Central, Iván Valenzuela junto a Kike Mujica, conversaron con Isabel Plá y Alfredo Joignant, sobre el conflicto bélico en Israel y Gaza, además del debate por el informe técnico de la Ley Corta de Isapres.

Respecto a la guerra en ambos territorios de Medio Oriente, Plá comenzó afirmando que “la preocupación coyuntural de lo que está pasando en Gaza fundamentalmente y en Israel, por supuesto condenando toda la violencia porque todas las vidas valen. Es muy importante el llamado que hizo la Unión Europea, cuando dijo que nos preocupan los ataques contra todos los civiles y, por lo tanto, creo que lo más urgente es el llamado de la comunidad internacional a proteger a los civiles que están en Gaza, a quienes no se les permite salir y están siendo bombardeados. No tienen agua, gas, ni luz”.

Por su parte, Joignant apuntó a la reacción de algunos sectores políticos tras los atentados del sábado, y sostuvo que “lo que hizo el grupo Hamás, además de haber cometido una inmoralidad sin nombre, fue una acción completamente poco política o antipolítica, porque la solución de los dos Estados hoy día está infinitamente más lejana. Toda esta tragedia ha traído muchas consecuencias y es muy importante no perderse. Yo quedé espantado con una parte de la izquierda chilena, en el entendido que socialistas y comunistas siempre han sido propalestinos, pero una parte de la izquierda, concretamente el Partido Comunista y el Frente Amplio a su manera, sin decir nada, fueron incapaces de condenar la masacre de Hamás”.

En cuanto a los avances en la tramitación y el informe presentado por la Comisión Técnica Asesora de la Ley Corta de Isapres, Plá comentó que “se nota la mano de la ministra de Salud, Ximena Aguilera, que tiene una experiencia importante en el tema de la gran gestión de la materia, donde está incluido el mundo privado y el público, y creo que es una señal de realismo muy potente y tranquilizadora, no solo para quienes están afiliados, sino también para los beneficiarios de Fonasa, porque una migración tan fuerte de Isapres a Fonasa significaba también un colapso de este último”.

En tanto, Joignant se refirió a la cifra estimada de desembolso de las entidades privadas y replicó que “este tema hay que cerrarlo y urgente. Supongamos que son 450 millones de dólares. Yo no tengo problema con el monto pero esto, entre otras cosas, lleva a un alza de los planes de las Isapres, y a mí eso no me parece. Porque toma la forma de un puente de diez años, me van a perdonar, pero tiene cara de rescate. Y digámoslo con todas sus letras para poder entendernos, pero si es un rescate las condiciones las pone quien rescata, y eso es el Estado”.

¿Quieres ser parte de La Bancada de Tele13 Radio? ¿Recibir la mejor Información Esencial, tener acceso a nuestro contenido, participar en concursos y obtener beneficios exclusivos? Inscríbete AQUÍ.

Joignant y Plá por la guerra en Medio Oriente y el informe de la Comisión Técnica de la Ley Corta de Isapres