En una nueva edición de Mesa Central, Iván Valenzuela conversó con Alfredo Joignant y Magdalena Vergara sobre la polémica respecto a la entrega de pensiones de gracia y las irregularidades que se dieron a conocer en el informe de la Contraloría General de la República.
En una nueva edición de Mesa Central, Iván Valenzuela conversó con Alfredo Joignant y Magdalena Vergara sobre la polémica respecto a la entrega de pensiones de gracia y las irregularidades que se dieron a conocer en el informe de la Contraloría General de la República.
En una nueva edición de Mesa Central, Iván Valenzuela conversó con Alfredo Joignant y Magdalena Vergara sobre la polémica respecto a la entrega de pensiones de gracia y las irregularidades que se dieron a conocer en el informe de la Contraloría General de la República.
Para iniciar la conversación, Joignant abordó la entrega de pensiones de gracia y las irregularidades que han ido apareciendo a raíz del informe de Contraloría, sobre lo que indicó que “el caso es grotesco, es tan grotesco, las pensiones de gracia tienen una función noble (...) Este caso se debió haber cerrado de una, todas las pensiones de gracia que aquí fueron entregadas, se deberían haber acabado en una semana descontando las situaciones irregulares y grotescas que son las que han ido apareciendo”.
En cuanto a los organismos apuntados por esta polémica, Vergara enfatizó en que “aquí hay un problema de la politización del Instituto Nacional de Derechos Humanos que finalmente ha dejado de ser un organismo objetivo en el cual uno pueda realmente confiar respecto de cuál es el juicio, cuál es el criterio que está tomando para estas decisiones tan delicadas”.
En esa misma línea, Joignant opinó que “si la Contraloría entrega un norte, ese es el norte, no te puedes salir de eso (...) si bien buena parte del problema está en el ministerio del Interior, hay una dimensión de este caso, que recae efectivamente al INDH quien tiene que calificar el daño, inferido a las personas por agentes del Estado”.
En tanto, Vergara hizo un análisis de las heridas latentes que dejó el estallido social, desglosando que “sin duda todavía el estallido social no ha sido un tema cerrado, sigue en discusiones que genera muchas sensibilidades especialmente porque no se han asumido las responsabilidades, no hemos querido entrar en una reflexión real de esto”.
¿Quieres ser parte de La Bancada de Tele13 Radio? ¿Recibir la mejor Información Esencial, tener acceso a nuestro contenido, participar en concursos y obtener beneficios exclusivos? Inscríbete AQUÍ.