En una nueva edición de Página 13, Iván Valenzuela y Kike Mujica conversaron con el columnista Rodrigo Jordán, respecto al rechazo de la acusación constitucional contra el ministro de Educación, Marco Antonio Ávila, la conmemoración de los 50 años del golpe de Estado y la investigación por tráfico de influencia en el Ministerio de Energía y la falta de transparencia del Gobierno.
En una nueva edición de Página 13, Iván Valenzuela y Kike Mujica conversaron con el columnista Rodrigo Jordán, respecto al rechazo de la acusación constitucional contra el ministro de Educación, Marco Antonio Ávila, la conmemoración de los 50 años del golpe de Estado y la investigación por tráfico de influencia en el Ministerio de Energía y la falta de transparencia del Gobierno.
En una nueva edición de Página 13, Iván Valenzuela y Kike Mujica conversaron con el columnista Rodrigo Jordán, respecto al rechazo de la acusación constitucional contra el ministro de Educación, Marco Antonio Ávila, la conmemoración de los 50 años del golpe de Estado y la investigación por tráfico de influencia en el Ministerio de Energía y la falta de transparencia del Gobierno. Rodrigo Jordán se refirió a la acusación constitucional rechazada, señalando que “el instrumento de la acusación constitucional creo que ya se mal utilizó por ambas partes. Es un artificio político para hacer un punto político para poder distraer la atención de otras cosas o para castigar al gobierno de alguna forma, pero el concepto principal de la acusación es la supervigilancia que tiene la Cámara de Diputados respecto de las acciones del gobierno. Desde la mañana sabíamos que esto no iba a flotar y no creo que sea una responsabilidad de Evópoli, creo que actuaron responsablemente diciendo que no hay motivos para una acusación”. Respecto a la investigación por tráfico de influencia en el Ministerio de Energía y la falta de transparencia del Gobierno, el columnista señaló que “el ministro Pardow ha estado colaborando con la investigación, de hecho él no está involucrado para nada. Lo que le reprochan los senadores que además son de la coalición del oficialismo, le dicen que por qué no había contado que esta investigación estaba en curso. Yo no sé si esa investigación es tan sensata, porque efectivamente el ministro está haciendo miles de cosas y tiene miles de responsabilidades y como dice él, habían puesto toda la información a disposición de la fiscalía, pero yo no sé si el ministro tiene la responsabilidad de estar contando cada una de las cosas a las comisiones del Congreso”. ¿Quieres ser parte de La Bancada de Tele13 Radio? ¿Recibir la mejor Información Esencial, tener acceso a nuestro contenido, participar en concursos y obtener beneficios exclusivos? Inscríbete AQUÍ.