Jordán y García por Álvaro Elizalde como nuevo ministro Segpres, la carta de la oposición a Boric y la balacera en Calama

Iván Valenzuela y Kike Mujica conversaron con los columnistas Rodrigo Jordán y Emiliano García, entre otros temas, respecto al nombramiento del senador Álvaro Elizalde como nuevo ministro de la Segpres y de la balacera en Calama.

Iván Valenzuela y Kike Mujica conversaron con los columnistas Rodrigo Jordán y Emiliano García, entre otros temas, respecto al nombramiento del senador Álvaro Elizalde como nuevo ministro de la Segpres y de la balacera en Calama.

En una nueva edición de Página 13, Iván Valenzuela y Kike Mujica conversaron con los columnistas Rodrigo Jordán y Emiliano García respecto al nombramiento del senador Álvaro Elizalde como nuevo ministro de la Secretaría General de la Presidencia, problema de la narcocultura y los acontecimientos delictuales recientes, además de la carta de la oposición al Presidente Gabriel boric, solicitando un diálogo integral en distintas materias de interés público.


El primero en intervenir fue Emiliano García, quien frente al tema de Álvaro Elizalde, dijo que “la llegada del senador Elizalde, parece un poco sorpresiva por la figura del senador, pero se veía a venir que la ministra Uriarte no estaba en una muy buena situación de salud y eso se iba a prolongar más en el tiempo. Creo que el político Elizalde es un político hábil y parece que no es tan grandilocuente en sus palabras pero si tiene una capacidad negociadora que se ve y que es reconocida, se convirtió en presidente del Senado con votos de la UDI, lo que tiene su mérito, ahí se muestra quién es Elizalde, pero por otro lado también muestra la eterna contradicción que se percibe en el Gobierno ante esta elección”.


Rodrigo Jordán, por su lado, dijo que “las dos fuerzas al interior del Gobierno se dieron cuenta que no se pueden seguir imputando unos a otros y en ese sentido pasan dos cosas, este cupo era del Frente Amplio, porque sin duda alguna lo tenía el ministro Jackson, esto cambia y pasa a manos del Partido Socialista, que es Socialismo Democrático y alguien pudo haber pensado que era momento de recuperar ese espacio para el FA, pero el Presidente insiste en dárselo al ministro Elizalde, que es PS y encuentro que le da una alta fortaleza al Gobierno”.


En el primer bloque, también hicieron referencia a  la carta de la oposición al Presidente Gabriel boric, donde se solicitan cuatro puntos para lograr un diálogo integral en materias de seguridad y otros de interés público


En el segundo bloque, Iván, Kike y los columnistas se refirieron al tema del combate al narcotráfico, a propósito de la balacera con dos muertos y cinco heridos en Calama. El columnista Emiliano García dijo que “los acontecimientos de Calama manifiestan el alto poder de fuego de ciertas bandas y organizaciones delictuales. Es evidente que detrás de esto está la influencia del narcotráfico, que no solo es el consumo y el tráfico en sí, sino todo lo que circunda ese consumo y ese tráfico. Todo lo que circunda el actuar de los narcotraficantes, las conductas, los gustos, los lujos y los estilos de vida, que es lo que constituye la narcocultura”.


Respecto a ese tema, Rodrigo Jordán dijo que “no respondimos al llamado de los peligros del narcotráfico que fue hecho por personas como Jaime Orpis, que si bien está preso, advirtió de esto. Fuimos permitiendo que el narcotráfico se fuera haciendo cada vez más poderoso, esa es la parte negativa. Por otro lado, dado el volumen que ha adquirido esto, empieza la sociedad completa a reaccionar frente a esto y en todas las instancias públicas en las que participo, siempre se dice que si el narcotráfico se nos va de las manos, vamos a tener un problema muy serio porque eso está en la base de la construcción de cualquier sociedad y en contraposición a lo que decía anteriormente, el acuerdo en el Congreso que fue amplio, de hacer estás treinta y tantas leyes que tienen que ver con la seguridad es súper esperanzador, pese a que con eso no se resolverán todos los problemas”.


Jordán y García por Álvaro Elizalde como nuevo ministro Segpres, la carta de la oposición a Boric y la balacera en Calama