En una nueva edición de Página 13, Iván Valenzuela y Kike Mujica conversaron con los columnistas Emiliano García y Rodrigo Jordán, respecto a la salida del país del Presidente Boric y el Caso Convenios y la renuncia de Patricio Fernández, los dichos de Alfredo Zamudio y la conmemoración de 50 años del Golpe de Estado.
En una nueva edición de Página 13, Iván Valenzuela y Kike Mujica conversaron con los columnistas Emiliano García y Rodrigo Jordán, respecto a la salida del país del Presidente Boric y el Caso Convenios y la renuncia de Patricio Fernández, los dichos de Alfredo Zamudio y la conmemoración de 50 años del Golpe de Estado.
En una nueva edición de Página 13, Iván Valenzuela y Kike Mujica conversaron con los columnistas Emiliano García y Rodrigo Jordán, respecto a la salida del país del Presidente Boric y el Caso Convenios y la renuncia de Patricio Fernández, los dichos de Alfredo Zamudio y la conmemoración de 50 años del Golpe de Estado.
El primero en intervenir fue Rodrigo Jordán, respecto a lo ocurrido con Patricio Fernández, señalando que “encuentro bastante lamentable toda esta situación. Creo que no podemos intentar convencer al otro. Yo creo que los dolores, los sufrimientos de la gente durante la dictadura son muy grandes, por tanto, intentar de alguna forma razonar se pone muy difícil y lo que propone Alfredo Zamudio en el diario El País, es mucho diálogo y escuchar y no tratar de convencer al otro de cual fue el resultado de la historia, cómo ocurrió, quien fue el responsable, cuales fueron los actores y los culpables y en ese sentido, la caída de Pato Fernández tiene que ver con lo que dice en su carta al Presidente Boric, que él se considera un escollo, precisamente por esta incapacidad de escucha, de diálogo y de ponerse en el lugar del otro”.
Por su parte, Emiliano García dijo que “da la impresión de que hay un sector dentro de la izquierda que está empecinado en la clausura deliberativa y eso obviamente genera un problema, desde el punto de vista de la democracia o desde el sano pluralismo democrático. Respecto de la situación política en la que se encontraba el Gobierno, porque no era irrelevante su posición respecto a lo que dijo Patricio Fernández, no tenían muchas alternativas tampoco, era la renuncia o el desfonde del apoyo del Gobierno y yo veía muy difícil que el Presidente Boric se expusiera a una conmemoración de los 50 años sin esa base de apoyo, que es bastante importante desde el punto de vista de la movilización, de la política, de las bases, etc”.
En el segundo bloque, los columnistas se refirieron al Caso Convenios y la salida del Presidente Boric a Europa. Emiliano García dijo al respecto que “lo central es que existe una crisis de carácter político que tiene una arista penal, en el tema de la corrupción y donde al menos de lo que hemos tenido noticia, desde que ocurrieron estos hechos hasta la fecha, cada vez van apareciendo nuevas cosas. Da la impresión de que un viaje en esas circunstancias, tiene una connotación más de un escape frente a lo que está ocurriendo hoy en el país, antes que una visita de Estado, que puede tener justificaciones, pero hoy las circunstancias por las que pasa el país no son las mejores. Esto, además, es una conducta repetitiva, recordemos lo que pasó hace una semana y media con el temporal que azotó la zona centro sur de Chile y el Presidente estaba en la Antártica”.
Por su parte, el columnista Rodrigo Jordán dijo, respecto al oficio presentado por la diputada Yovana Ahumada, respecto a lo ocurrido con Democracia Viva, que “efectivamente el comunicado del 7 de julio era público, por lo tanto uno podría responsabilizar a todo el Gobierno de que esto se sabía. En el Gobierno debería haber alguien que lea esos oficios y que levante hacia arriba las urgencias. El más comprometido, al parecer, es el senador Latorre, que reconoce que se reunió con la gente diez días antes”. En esa línea, afirmó que “la situación clara es si esto tiene algún nivel de ilegalidad, porque si no hay una ilegalidad, no tendría por qué ocuparse eso de las 48 horas. Lo que sí parece ser crítico es en que momento supo el Presidente”.
¿Quieres ser parte de La Bancada de Tele13 Radio? ¿Recibir la mejor Información Esencial, tener acceso a nuestro contenido, participar en concursos y obtener beneficios exclusivos? Inscríbete AQUÍ.