En una nueva edición de Página 13, Iván Valenzuela y Kike Mujica conversaron con los columnistas Rodrigo Jordán y Emiliano García, respecto a la evaluación de la gira internacional del Presidente Boric y la columna de Daniel Matamala “Política de guerra”.
En una nueva edición de Página 13, Iván Valenzuela y Kike Mujica conversaron con los columnistas Rodrigo Jordán y Emiliano García, respecto a la evaluación de la gira internacional del Presidente Boric y la columna de Daniel Matamala “Política de guerra”.
En una nueva edición de Página 13, Iván Valenzuela y Kike Mujica conversaron con los columnistas Rodrigo Jordán y Emiliano García, respecto a la evaluación de la gira internacional del Presidente Boric y la columna de Daniel Matamala “Política de guerra”.
El primero en intervenir fue Emiliano García, señalando que “Hay un interés de establecer ciertos gestos dentro de esta gira que son señales claras de apoyo al grupo que representa el Presidente”. Además, señaló que “el enfoque de la gira y cómo se reforzó comunicacionalmente fue casi absolutamente en relación a los homenajes y a la agenda de los 50 años"
Por su parte, el columnista Rodrigo Jordán dijo que “a pesar de las emergencias que hay en Chile, el presidente de un país tiene que seguir cubriendo todas las áreas que le corresponden y una de esas es la de relaciones exteriores”. Además, dijo que “en el viaje hubo dos dimensiones, la política con la condecoración al juez Garzón y otros actos que tienen que ver con su mundo político, respecto a la condena transversal que pidió y las disculpas a los exiliados en Francia”.
En el segundo bloque, los columnistas hablaron respecto a la politización de Chile, a propósito de la columna de Daniel Matamala “Política de guerra”. El columnista Rodrigo Jordán dijo que “Matamala dice que esto es una política de guerra pero entre quienes? Yo no estoy tan seguro que esa polarización llegue a las bases, a la sociedad, hay muchas preocupaciones ahí, las pensiones, la salud y la educación, pero no llega a esos niveles”.
Por su parte, Emiliano García dijo que “creo que es importante recordar, considerar para el análisis, que la política como guerra en el debate chileno, la inició la nueva izquierda. Acá hay un tema anterior, la izquierda tiene un marco teórico conceptual, que está fundado en la distinción de lo político que tiene Karl Schmitt, que es amigos y enemigos”.
¿Quieres ser parte de La Bancada de Tele13 Radio? ¿Recibir la mejor Información Esencial, tener acceso a nuestro contenido, participar en concursos y obtener beneficios exclusivos? Inscríbete AQUÍ.