Jordán y García por la paralización del Gobierno y la encuesta Pulso Ciudadano por el proceso constitucional

En Página 13, Iván Valenzuela y Kike Mujica conversaron con los columnistas Emiliano García y Rodrigo Jordán, respecto a la paralización del Gobierno y la desconfianza en las encuestas por el proceso constituyente.

En Página 13, Iván Valenzuela y Kike Mujica conversaron con los columnistas Emiliano García y Rodrigo Jordán, respecto a la paralización del Gobierno y la desconfianza en las encuestas por el proceso constituyente.

En el primer podcast de la temporada 2023 de Página 13, la última conversación del día, Iván Valenzuela y Kike Mujica conversaron con los columnistas Emiliano García y Rodrigo Jordán, respecto a la “paralización” del Gobierno del Presidente Gabriel Boric, mientras que en el segundo bloque analizaron los resultados de la encuesta Pulso Ciudadano que presenta un nivel de desconfianza hacia el proceso constituyente que llega a 57,1%.


La conversación partió con Kike Mujica, quién frente al primer tema, dijo que “si uno conversa con ex ministros, saben que ene stas coyunturas donde aparece el posible cambio, obviamente que la concentración comienza a dispersarse. Nadie quiere salir de la gestión” En esa misma línea, señaló que “la evaluación de una pega es bien privada, pero tal como en el fútbol y en la tele, en este caso es muy pública. Yo creo que el cambio de gabinete va a venir luego”.


Por su parte, el columnista Emiliano García señaló que “el gobierno está paralizado porque hoy no existe una agenda, es decir, para gobernar se requiere cierta claridad respecto a los temas hacia los que yo quiero conducir a la sociedad, sin duda el tema de los incendios abocó ciertos esfuerzos pero hoy en día no existe una agenda para gobernar”. Respecto al tema económico señaló que hay un “cierto éxito relativo, pero a mi juicio nos estamos quedando con cifras de crecimiento que superaron las expectativas del mercado, pero no se ha considerado que este año Chile va a ser el único país de Latinoamérica que va a decrecer”.


El columnista Rodrigo Jordán, partió su participación afirmando que “Si hay un cambio de gabinete, es difícil tener una agenda exacta de todos los temas que cada uno de esos ministerios van a tener. Yo creo que Mario Marcel no está dentro de los que van a cambiar, porque eso ya sería un terremoto grande y la agenda tributaria fue la que puso el gobierno, no creo que en ese aspecto haya cambios”. Respecto a la posición del Gobierno del sexto retiro, señaló que “la posición del Gobierno es muy clara de no querer un sexto retiro, eso lo dijo Camila Vallejo, después del Comité Político.


En el segundo bloque, refiriéndose a la encuesta de Pulso Ciudadano, que muestra un 57,1% de desconfianza en el próximo proceso constituyente, Rodrigo Jordán señaló que “si uno mira esa encuesta, el 50,9% está muy de acuerdo o de acuerdo con que hay que cambiar la constitución política del país. La falta de interés, por el verano o algo circunstancial, sube por primera vez, el 40% de las personas no está interesado en el proceso, lo que tiene que ver con que no hay forma de participar”.


Emiliano Garcia, en la misma línea, señalando que el proceso comienza el próximo lunes con la constitución del comité de expertos y el comité técnico de admisibilidad, afirmó que “la primera disputa política que se dará al interior de los órganos, será elegir las mesas directivas”. En la línea de comparar con el proceso anterior “partió con niveles de confianza muy altos pero fueron decreciendo con el paso del tiempo, al punto de que hasta hace poco menos de un año había gente que se abanderaba por aprobar la nueva constitución pero ahora nadie defiende esa propuesta”.

Jordán y García por la paralización del Gobierno y la encuesta Pulso Ciudadano por el proceso constitucional