En una nueva edición de Página 13, Iván Valenzuela y Kike Mujica hablaron con los columnistas Rodrigo Jordán y Emiliano García, respecto a la situación del alcalde Daniel Jadue, por el caso “Farmacias populares” Las enmiendas propuestas en el Consejo Constitucional y la columna de Cristóbal Bellolio en Ex Ante.
En una nueva edición de Página 13, Iván Valenzuela y Kike Mujica hablaron con los columnistas Rodrigo Jordán y Emiliano García, respecto a la situación del alcalde Daniel Jadue, por el caso “Farmacias populares” Las enmiendas propuestas en el Consejo Constitucional y la columna de Cristóbal Bellolio en Ex Ante.
En una nueva edición de Página 13, Iván Valenzuela y Kike Mujica hablaron con los columnistas Rodrigo Jordán y Emiliano García, respecto a la situación del alcalde Daniel Jadue, por el caso “Farmacias populares” Las enmiendas propuestas en el Consejo Constitucional y la columna de Cristóbal Bellolio en Ex Ante.
El primero en intervenir fue Rodrigo Jordán, quien respecto a Daniel Jadue, señaló que “está bien complicado porque hay gente que declaró en los hechos, hay un chofer de un vehículo que tuvo que transportar los medicamentos a la sede y el caso no es solo contra Jadue, el Contralor formuló cargos contra 11 funcionarios de la municipalidad, es una investigación bastante seria, lo que lo va a tener bastante complicado”.
Emiliano García, por su lado, dijo que “acá todos sabemos quien es Daniel Jadue, el posicionamiento público que va a adquirir, él fue candidato presidencial y compitió en primarias representando al PC contra el actual presidente, por lo que no es una figura irrelevante para la política. El se posicionó públicamente como un referente nacional por esta política y de hecho, me da la impresión que es eso lo que fue perfilando su candidatura presidencial y lo que creo importante destacar es que finalmente todo lo que está pasando ahora demuestra que ese tipo de modelos son inviables y en el fondo, son malos modelos”.
En el segundo bloque, los columnistas hablaron de las enmiendas al anteproyecto constitucional. Rodrigo Jordán dijo que “se abrieron más de mil enmiendas y lo que ha causado bastante inquietud, son algunas de las enmiendas del Partido Republicano, por ejemplo, eliminar la paridad, lo que habla de un retroceso, según el ministro Cordero, algunas apreciaciones sobre los derechos de huelga. Lo que preocupa de esto, es que efectivamente lo que ocurre es el desencanto ciudadano y uno se empieza a preguntar si es que la gente votó efectivamente por las ideologías de los republicanos o tal vez por rechazo a la política más tradicional”.
En tanto, el columnista Emiliano García, dijo que “la mayoría de las enmiendas del Partido Republicano, van en la línea de lo que quiere la gente. Si uno ve las encuestas, las preocupaciones de la gente están en ciertos temas como seguridad, la migración y otros temas que son claramente de época pero como todo sabemos, las constituciones corresponden a una época y desde ese punto de vista, las enmiendas del Partido Republicano parecen estar en consonancia o en sintonía con lo que la gente quiere. Por otra parte, también son las ideas coherentes con lo que ha sido el Partido Republicano entonces tampoco hay una novedad en ese sentido”.
¿Quieres ser parte de La Bancada de Tele13 Radio? ¿Recibir la mejor Información Esencial, tener acceso a nuestro contenido, participar en concursos y obtener beneficios exclusivos? Inscríbete AQUÍ.