Iván Valenzuela y Kike Mujica conversaron con los columnistas Rodrigo Jordán y Emiliano García, respecto a las declaraciones del General Director, Ricardo Yáñez y la columna “Las consecuencias de rechazarlo todo” de Eduardo Engel en El Mercurio.
Iván Valenzuela y Kike Mujica conversaron con los columnistas Rodrigo Jordán y Emiliano García, respecto a las declaraciones del General Director, Ricardo Yáñez y la columna “Las consecuencias de rechazarlo todo” de Eduardo Engel en El Mercurio.
En un nuevo capítulo de Página 13, Iván Valenzuela y Kike Mujica conversaron con los columnistas Rodrigo Jordán y Emiliano García, respecto a las declaraciones del General Director, Ricardo Yáñez y la actitud del gobierno. Además, analizaron la columna “Las consecuencias de rechazarlo todo” de Eduardo Engel en El Mercurio.
La conversación partió con Kike Mujica, quien señaló que “la pregunta es que va a quedar después de este episodio que se refiere a la muerte de un carabinero, a la molestia del General Director de Carabineros que la expresa públicamente, interpelando al poder político para que se haga cargo de tomar medidas para que no sucedan más casos como el del carabinero Salazar y la llamada al orden de la ministra Tohá a Yáñez. ¿Estamos viviendo el clímax de una relación entre el Gobierno y Carabineros?”.
El columnista Emiliano García, junto con expresar sus condolencias a la familia del carabinero fallecido, señaló que “ya a esta altura todos sabemos que el problema de la seguridad tiene consecuencias lamentables todos los días, hay homicidios todos los días, aumenta la cifra de femicidios en esta época del año y hemos sido testigos nuevamente del crimen contra un carabinero. Me quiero quedar con lo que dice la viuda del funcionario, donde dice que esto es noticia y mañana se olvida. Me parece que tiene razón cuando vemos que el Presidente es muy locuaz al decir que va a combatir la delincuencia y en su primer año de mandato no se avanza en ninguna medida concreta”.
Por su parte, el columnista Rodrigo Jordán dijo que “hay varios elementos, el General Director Yáñez cuando dice esas palabras, especifica muy claramente al parlamento, no increpa, ni solicita al Ejecutivo. Hay un par de proyectos de ley que están detenidos, un proyecto de seguridad que planteó el Gobierno, la derecha le dijo que no porque había que incorporar ciertas cosas, se incorporaron, hay una mesa de seguridad y claro, entiendo que lo de los indultos fue un error del Presidente, pero eso ha mantenido a la derecha fuera de esa mesa y por lo tanto, el pedido del General Director es al parlamento”.
En el segundo bloque, Iván, Kike y los columnistas analizaron la columna “Las consecuencias de rechazarlo todo” de Eduardo Engel en El Mercurio. En ese tema, el columnista Rodrigo Jordán señaló que “la columna la encuentro súper lúcida, porque parte desde el rechazo a legislar la reforma tributaria y termina hablando del futuro del país. Eduardo va avanzando por capas, el pedido que hace esta columna al Congreso es de mucha importancia, tendrían que tomarse los parlamentarios que tomarse una tarde para analizar esta columna”.
Emiliano García, respecto a esta columna, señaló que “respecto al tema de la reforma tributaria, que inicia la columna, discuto que no se haya negado esta discusión en el parlamento, porque la reforma se discutió ocho meses en comisión y se aceleró su tramitación en su momento para poder votarla en sala. Por otra parte, me parece que desde ese punto de vista, cuando se rechaza la reforma no es que gane la derecha, sino que en realidad perdió el Gobierno por no tener la capacidad de alinear a los suyos, porque no hizo los esfuerzos que hizo antes como, por ejemplo, para salvar al ministro Jackson. Tienen que preguntarse, por qué se le cayeron los votos que se cayeron”.