Jordán y Valenzuela por el giro retórico del gobierno y el artículo de Libertad y Desarrollo sobre nuevo sistema electoral

Iván Valenzuela y Kike Mujica conversaron con los columnistas Rodrigo Jordán y Cristián Valenzuela por el giro retórico del gobierno y el artículo de Libertad y Desarrollo sobre un nuevo sistema electoral.

Iván Valenzuela y Kike Mujica conversaron con los columnistas Rodrigo Jordán y Cristián Valenzuela por el giro retórico del gobierno y el artículo de Libertad y Desarrollo sobre un nuevo sistema electoral.

En una nueva edición de Página 13, Iván Valenzuela y Kike Mujica conversaron con los columnistas Rodrigo Jordán y Cristián Valenzuela, respecto al día del joven combatiente, el giro retórico del gobierno y el artículo de Libertad y Desarrollo sobre un nuevo sistema electoral y las proyecciones de las fuerzas políticas en elecciones de consejeros.

El columnista Rodrigo Jordán realizó la primera intervención refiriéndose a las manifestaciones en el marco del día del Joven Combatiente, señalando que “no pasó nada fuera de lo que ocurre todos los años en esta fecha”. Además, hizo referencia a la figura del General Director de Carabineros, Ricardo Yáñez. “El personaje del General Director es bien impresionante, hace una semana le llamó la atención al Gobierno solicitando respaldo, pero después en otro evento con Carolina Tohá, dijo que ha recibido más apoyo de este Gobierno que de ningún otro. En el evento en la Escuela de Suboficiales, Ricardo Yañez presentó al mandatario a seis efectivos de cascos azules, encargados de velar por los DD.HH. en otros contextos, entonces es un acto, un símbolo de este equilibrio entre lo que hemos llamado mantener el orden público y la represión, fue un gesto interesante del General Director”.

Por su parte, Cristián Valenzuela dijo que “hay una discusión que subyace al tema de los desmanes y que tiene que ver con el posicionamiento de este Gobierno respecto al rol de Carabineros. Aquí hubo unas palabras del Presidente a Carabineros, donde dice ‘ustedes tienen el uso legítimo de la fuerza’ es una frase que para muchos es de sentido común y en la medida en que esto se enmarque en el adecuado respeto por los Derechos Humanos, uno entiende esa normativa”. Sin embargo, también señaló que “producto del pasado, de la historia y de los hechos y dichos del Presidente, eso no es de sentido común para este Gobierno y esto ha sido parte del debate sobre cuál es el compromiso que tiene realmente el Presidente Boric con Carabineros y cual es el respaldo político al actuar de estos”.

En el segundo bloque, Iván, Kike y los columnistas se refirieron al sistema electoral que se discutirá en este proceso constituyente y las proyecciones de las fuerzas políticas en las elecciones de consejeros. En ese sentido, Rodrigo Jordán dijo que “esto del sistema electoral viene de este artículo publicado por Libertad y Desarrollo, “ellos proponen un sistema un poco distinto, nosotros hoy tenemos un sistema que habla de una representación uni electoral, que no es multipartidista, o sea que escogemos un diputado por distrito, o sea uninominal. Ahora proponen que el 70% de los diputados sean escogidos por un sistema uninominal y el 30% restante manteniendo un sistema proporcional como el actual y la otra es establecer algún porcentaje mínimo de representatividad, lo que es importante porque cambia completamente la configuración del Congreso”.

El columnista Cristián Valenzuela, por su parte, señaló que “varios de los puntos puestos por este estudio pueden ser ciertos, pero a mi lo que me pasa es que con los cambios que se hacen, uno tiene que esperar un poco para ver cómo se implementan. Ya nos pasó con el voto voluntario al voto obligatorio, pasó con lo del binominal”. Sin embargo, destacó estos últimos cambios “porque han servido para refrescar el Congreso. Hay una mayor cantidad de parlamentarios reelectos, cuando muchas veces estas normas tienden a beneficiar al diputado que está y que termina imponiéndose porque pareciera que representa y tiene más votos pero en realidad es porque no quedan más alternativas, ha habido mayor inclusión de mujeres, que no necesariamente va ligado a las normas de paridad, entonces yo creo que son muchos elementos, pero no creo que existan varitas mágicas”.


Jordán y Valenzuela por el giro retórico del gobierno y el artículo de Libertad y Desarrollo sobre nuevo sistema electoral