Jorge Correa Sutil por AC contra ministros Muñoz y Vivanco: “No pueden juzgarse dos conductas distintas en una misma acusación. Es una violación de DD.HH.”

En una nueva edición de Mesa Central, Iván Valenzuela conversó con Jorge Correa Sutil, abogado defensor del ministro de la Corte Suprema Sergio Muñoz, sobre la aprobación en la Cámara de Diputados de la acusación constitucional contra los magistrados Muñoz y Ángela Vivanco.

Jorge Correa Sutil por AC contra ministros Muñoz y Vivanco: “No pueden juzgarse dos conductas distintas en una misma acusación. Es una violación de DD.HH.”

En una nueva edición de Mesa Central, Iván Valenzuela conversó con Jorge Correa Sutil, abogado defensor del ministro de la Corte Suprema Sergio Muñoz, sobre la aprobación en la Cámara de Diputados de la acusación constitucional contra los magistrados Muñoz y Ángela Vivanco.

En una nueva edición de Mesa Central, Iván Valenzuela conversó con Jorge Correa Sutil, abogado defensor del ministro de la Corte Suprema Sergio Muñoz, sobre la aprobación en la Cámara de Diputados de la acusación constitucional contra los magistrados Muñoz y Ángela Vivanco.


Respecto a la votación obtenida por la acusación constitucional conjunta de los jueces Muñoz y Vivanco, Correa Sutil aseguró haber quedado "desilusionado y preocupado, particularmente porque se hayan votado en conjunto dos acusaciones constitucionales. Lo dije en la Cámara y lo sostengo: eso un acto de violación a los derechos humanos, porque juzgar a dos personas por conductas inconexas implica vulnerar el debido proceso y vulnerar la garantía del derecho a defensa. Me puedo defender o puedo defender al juez Muñoz de los cargos que se le hacen a él, no puedo defender simultáneamente los cargos que se hacen a Ángela Vivanco, no soy su abogado. Si se juzga a ambos juntos, simplemente se hace un acto injusto, propio de la Edad Media".


En esa línea, insistió que la aprobación del libelo “es un acto de violación de derechos humanos, viola dos derechos humanos, lo expliqué en castellano claro. La gente puede ofenderse, pero uno espera que le contesten, que le expliquen, digan 'esto no es una violación de derechos humanos porque A o B" o "pegar dos acusaciones tiene una justificación por A o B". Eso no lo dijo nadie. Mientras eso no se diga, instalar que algo es una barbaridad es bueno para que la barbaridad no vuelva a ocurrir. No quiero ofender a nadie, pero me preocupa que se comentan violaciones a derechos humanos y pase piola".


Sobre el carácter conjunto de la AC, el ex subsecretario del Interior aseguró que "muchas veces se han presentado acusaciones contra varias personas y eso es completamente procedente si la conducta es la misma, no tiene ningún problema si acusas a las personas de haber cometido un mismo acto conjuntamente, la responsabilidad es la misma, pero cuando acusas a dos personas por conductas inconexas -y estas lo eran: fechas, situaciones y causas distintas- no puede juzgarse dos conductas distintas en una misma acusación. Es una violación de derechos humanos, insisto. Sin querer ofender a nadie, pero que alguien me conteste que no lo es”.


Para finalizar, sobre el paso del libelo al Senado, Correa Sutil señaló que "me hago la esperanza de que sean vistas por separado, ojalá una en pos de la otra, primero una y después la otra para que no sigamos en esta confusión. Pero lo que no cabe duda es que el Senado las va a votar por separado y va a haber que juzgar, en el caso del juez Muñoz, su propia conducta (...) En si esta declaración notarial, que es la única base de la acusación, resulta creíble o no creíble, resulta suficiente para destituir a una persona de su cargo e inhabilitarla por cinco años".


¿Quieres ser parte de La Bancada de Tele13 Radio? ¿Recibir la mejor Información Esencial, tener acceso a nuestro contenido, participar en concursos y obtener beneficios exclusivos? Inscríbete AQUÍ.