En una nueva edición de Mesa Central, Iván Valenzuela junto a Kike Mujica conversaron con Alejandra Jorquera y Hernán Larraín sobre las declaraciones de José Antonio Kast respecto a votar rechazo si no se aprueban las enmiendas del Partido Republicano en el Consejo Constitucional y la participación del Gobierno en la conmemoración de los 50 años del Golpe de Estado.
En una nueva edición de Mesa Central, Iván Valenzuela junto a Kike Mujica conversaron con Alejandra Jorquera y Hernán Larraín sobre las declaraciones de José Antonio Kast respecto a votar rechazo si no se aprueban las enmiendas del Partido Republicano en el Consejo Constitucional y la participación del Gobierno en la conmemoración de los 50 años del Golpe de Estado.
En una nueva edición de Mesa Central, Iván Valenzuela junto a Kike Mujica conversaron con Alejandra Jorquera y Hernán Larraín sobre las declaraciones de José Antonio Kast respecto a votar rechazo si no se aprueban las enmiendas del Partido Republicano en el Consejo Constitucional y la participación del Gobierno en la conmemoración de los 50 años del Golpe de Estado.
Respecto a las declaraciones que realizó José Antonio Kast, sobre que está a favor del proceso solo si llegasen a aprobar las enmiendas propuestas por los republicanos, Jorquera comentó que “lo que está haciendo Kast es estirar y tensionar la situación lo más posible con estas enmiendas. Si se rechaza esta constitución a él le da lo mismo, no constituirá una derrota porque lo que está haciendo, es un laboratorio experimental, está midiendo fuerzas, viendo las posibilidades de establecer programas de Gobierno, (...) para quienes pensábamos que si rechazaba está constitución iba a ser una derrota para Kast, él no lo lee así ni le importa”.
Por su parte, Larraín indicó que “el texto no tiene que ser para la mayoría sino para republicanos. Tomaron una estrategia que es parecida a lo que hizo la izquierda en la Convención, teniendo la mayoría dijeron impongamos nuestros términos, por algo nos eligieron (...) se está repitiendo el guión, y los números no están acompañando este proceso, ya que el rechazo ha aumentado en forma sostenida. Otro punto es que en la presidencial José Antonio Kast está cayendo sistemáticamente según la encuesta Cadem”.
Sobre las declaraciones del senador José Miguel Insulza, respecto a que no tenía claridad de que hubiera un programa o actividades preparadas para los 50 años del Golpe de Estado, Jorquera expresó que “el lado positivo es que se cayeron las máscaras y que por primera vez estamos viendo con sinceridad quiénes son (...) a mí me parece profundamente doloroso llegar a los 50 años sin que exista un hito como fue Morandé 80. Lo que veo hasta ahora, es una suma de iniciativas privadas pero, por parte del Gobierno o el Estado, no veo nada”.
En esta misma línea, Larraín enfatizó en que “hubiera sido muy distinto si el Presidente Boric hubiera armado una comisión transversal, amplia, desde el principio de su Gobierno para que este 11 de septiembre fuera distinto, yo más bien, veo una cadena de equívocos”.
¿Quieres ser parte de La Bancada de Tele13 Radio? ¿Recibir la mejor Información Esencial, tener acceso a nuestro contenido, participar en concursos y obtener beneficios exclusivos? Inscríbete AQUÍ.