En una nueva edición de Mesa Central Domingo, Iván Valenzuela conversó con el excandidato presidencial y líder del Partido Republicano, José Antonio Kast, sobre el trabajo del proceso constitucional y el conflicto entre Israel y Hamas
En una nueva edición de Mesa Central Domingo, Iván Valenzuela conversó con el excandidato presidencial y líder del Partido Republicano, José Antonio Kast, sobre el trabajo del proceso constitucional y el conflicto entre Israel y Hamas
En una nueva edición de Mesa Central Domingo, Iván Valenzuela conversó con el excandidato presidencial y líder del Partido Republicano, José Antonio Kast, sobre el trabajo del proceso constitucional y el conflicto entre Israel y Hamas.
Respecto al ataque de Hamas en Israel y la posición que ha tomado la Cancillería, el excandidato presidencial comenzó afirmando que “el terrorismo no tiene matices y lo que vimos fue terrorismo salvaje”, agregando que “más allá de quien cometa el acto terrorista, esto es inaceptable. Lamentablemente, el Presidente Gabriel Boric en varias ocasiones ha manifestado su animadversión hacia el Estado de Israel y eso también es negativo”.
En cuanto al trabajo del órgano redactor y las eventuales modificaciones de la Comisión Experta a la propuesta constitucional, Kast indicó que “este es un proyecto que sale después de un trabajo arduo, donde los expertos podrían observar, por ejemplo, la cantidad de parlamentarios, pero no sería razonable que cambien esa voluntad popular. Yo los llamo a la prudencia, que nadie se enamore de su texto. Así como nosotros no nos enamoramos de todas las cosas que queríamos, que ellos tampoco se enamoren de un texto”.
Consultado sobre eventuales temas del proyecto del Consejo en los que Republicanos pretende mantener, el líder de la colectividad sostuvo que “de partida la vida, no vamos a transar en el tema del quién o qué (está por nacer). Para zanjar eso, les decimos que no lo vamos a transar, para qué se enredan”. Además, Kast sostuvo que “no vamos a constitucionalizar el debate del aborto. Eso está resuelto en la ley y así lo vamos a mantener”.
En tanto, sobre el escenario del proceso de cara al Plebiscito Constitucional del domingo 17 de diciembre, el líder de Republicanos manifestó su respaldo a la opción “A Favor” y afirmó que “espero que la opción que se imponga, con un texto razonable como el que tenemos hoy día, sea el aprobar. Y si eso es por 5%, 6% o 10%, creo que lo importante es que si es un buen texto, ayude a recuperar la estabilidad política, el crecimiento y enfrentar la inseguridad”.