En una nueva edición del Rat Pack, Iván Valenzuela junto a Angélica Bulnes conversaron con José Antonio Kast, líder y candidato presidencial del Partido Republicano, sobre los resultados de su colectividad en las elecciones municipales y regionales.
En una nueva edición del Rat Pack, Iván Valenzuela junto a Angélica Bulnes conversaron con José Antonio Kast, líder y candidato presidencial del Partido Republicano, sobre los resultados de su colectividad en las elecciones municipales y regionales.
En una nueva edición del Rat Pack, Iván Valenzuela junto a Angélica Bulnes conversaron con José Antonio Kast, líder y candidato presidencial del Partido Republicano, sobre los resultados de su colectividad en las elecciones municipales y regionales.
Para iniciar la conversación, Kast aseguró que los resultados electorales “para el Gobierno si es un golpe, a pesar de que tratan de decir que no. El sector de la oposición tuvo triunfos importantes y emblemáticos, como Santiago y capitales regionales, no es menor. En término de gobernadores regionales quizás las más relevantes eran Santiago y Valparaíso, en ambas el Gobierno no lo logra. En términos generales, la derecha y la centro derecha suben equivalente a lo que el 2021 perdimos; pienso que si hubiese habido agilidad en cosas judiciales los resultados en algunas gobernaciones hubiesen sido distintas, hay gobernaciones donde los gobernadores tienen sus celulares y computadores incautados y no se ha aclarado la situación”.
Respecto al desempeño de Republicanos en los comicios, el candidato a la presidencia afirmó que “para nosotros el resultado es bueno en concejales y cores, teníamos la expectativa cifrada en algunas capitales regionales y no lo logramos, como Concepción, Valparaíso y Arica. Logramos ocho alcaldías con cupos republicanos, de tres a cinco de candidatos muy cercanos. En general no fue un mal resultado considerando que era nuestra primera elección a nivel nacional y que obtuvimos un buen resultado en concejales, 250 concejales, y fuimos la primera fuerza en cores, que son las elecciones territoriales. Es un resultado razonable para el periodo que llevamos". No obstante, Kast planteó que dada la realidad nacional “no hay nada que celebrar, si el país sigue estando mal. En todos los recuentos de noticias que se hacen se siguen planteando la dificultad en temas económicos, de credibilidad, en temas salud, estamos pasándolo mal. Este es un primer paso, para nosotros, para ir recuperando la reactivación del país y la seguridad”.
Sobre la derrota de Marcela Cubillos en Las Condes, el exdiputado señaló que “a todos nos golpea, porque la mayoría de las personas pensaba que iba a ganar igual aunque fuera ajustado, pero claramente hoy día las personas tienen una mirada más detallada de lo que hace cada uno en sus actividades, pero queda en el sector. Más allá que sea alguien que renuncia a Evópoli, queda en el sector y lo que nos interesaba en Las Condes es que hubiera un cambio, lo que propiciamos siempre ahí es que terminara la hegemonía de una línea de administración, que el tipo de administración cambiara, eso es sano”.
Finalmente, y refiriéndose a las proyecciones de Republicanos de cara a las elecciones parlamentarias de 2025, Kast indicó que “para la próxima parlamentaria vamos a tener mayor cantidad de candidatos a diputado y senador bien preparados y bien posicionados. Creemos que el Congreso se puede recuperar para la centro derecha y la derecha y lo que necesitamos es que quien sea el próximo Presidente tenga un Congreso que le permita hacer cambios importantes”.
¿Quieres ser parte de La Bancada de Tele13 Radio? ¿Recibir la mejor Información Esencial, tener acceso a nuestro contenido, participar en concursos y obtener beneficios exclusivos? Inscríbete https://tele13radio.cl/signup