En un nuevo bloque de Así Se Escribe Chile de Doble Click, Ramón Ulloa conversó con el abogado e investigador, José Antonio Viera Gallo y la abogada, doctora en derecho de la Universidad de Chile, Paula Ahumada, sobre los desacuerdos en el Consejo Constitucional y los plazos para entregar el texto final.
En un nuevo bloque de Así Se Escribe Chile de Doble Click, Ramón Ulloa conversó con el abogado e investigador, José Antonio Viera Gallo y la abogada, doctora en derecho de la Universidad de Chile, Paula Ahumada, sobre los desacuerdos en el Consejo Constitucional y los plazos para entregar el texto final.
En un nuevo bloque de Así Se Escribe Chile de Doble Click, Ramón Ulloa conversó con el abogado e investigador, José Antonio Viera Gallo y la abogada, doctora en derecho de la Universidad de Chile, Paula Ahumada, sobre los desacuerdos en el Consejo Constitucional y los plazos para entregar el texto final.
Respecto a las disputas entre el oficialismo y la oposición, Viera Gallo comentó que “hay una buena voluntad. Las áreas de confrontación son pocas, si uno piensa en lo que están chocando no deben ser más de 10 puntos. Yo no tomaría el proyecto de nueva constitución como algo final, sino como un punto de partida, una Constitución que puede ser cambiada, reformada (...) hay un problema de método, ya que se discuten en diferentes comisiones. Todo lo que se vote debería sea adreferéndum, es decir, que no sea una votación definitiva en la comisión, sino que pasado un cierto plazo pueda haber una negociación”.
Sobre este punto, la abogada comentó que “el espíritu de confrontación ha cambiado esta semana, especialmente por la declaración que presentó Unidad para Chile en los comisionados llamando a un acuerdo amplio. También, vemos una declaración de algunos políticos de derecha llamando a lograr acuerdos, porque uno ve con preocupación que cada vez es más probable un nuevo fracaso. Además, tenemos la declaración lamentable de José Antonio Kast, que dice básicamente, que si no se aprueban las enmiendas, el texto no estaría para ser aprobado. Son señales contradictorias que uno en realidad no entiende”.
En tanto, respecto a la disputa de los quórum de reforma, Viera Gallo comentó que “se ha ido renovando la constitución del 80 porque ha habido un movimiento social de democratización del país (...) esa constitución es vivible, pero no es la que debería tener Chile porque el país ya cambio, ha ido evolucionando, hay otros horizontes, entonces hay que retomar esos impulsos de renovación, pero Chile ha tenido un frenazo enorme, un viraje político gigantesco”.
Finalmente, sobre los pasos que siguen en el proceso constitucional, Ahumada explicó que “no se aceptó un aplazamiento en la votación por comisiones, entonces partiremos con la votación de las enmiendas por comisiones. El consejo debería entregar el texto el 30 de septiembre, luego este texto pasará a la comisión experta para que presenten sus observaciones en 10 días y nuevamente vuelve al Consejo para ser evaluado”.
¿Quieres ser parte de La Bancada de Tele13 Radio? ¿Recibir la mejor Información Esencial, tener acceso a nuestro contenido, participar en concursos y obtener beneficios exclusivos? Inscríbete AQUÍ.