En una nueva edición de Doble Click, Ramón Ulloa conversó con el corresponsal de Tele13 Radio en Estados Unidos, José María del Pino, sobre los detalles del primer debate presidencial entre Donald Trump y Kamala Harris de cara a las elecciones de noviembre y las principales conclusiones que se pueden sacar del encuentro.
En una nueva edición de Doble Click, Ramón Ulloa conversó con el corresponsal de Tele13 Radio en Estados Unidos, José María del Pino, sobre los detalles del primer debate presidencial entre Donald Trump y Kamala Harris de cara a las elecciones de noviembre y las principales conclusiones que se pueden sacar del encuentro.
En una nueva edición de Doble Click, Ramón Ulloa conversó con el corresponsal de Tele13 Radio en Estados Unidos, José María del Pino, sobre los detalles del primer debate presidencial entre Donald Trump y Kamala Harris de cara a las elecciones de noviembre y las principales conclusiones que se pueden sacar del encuentro.
Para iniciar la conversación, del Pino señaló que “la opinión generalizada de analistas, incluso analistas republicanos, de conductores de televisión y periodistas, es que este debate tuvo una clara ganadora y esa ganadora es Kamala Harris. Ahora, para que un debate realmente tenga un efecto brutal sobre las elecciones tiene que ser una catástrofe para alguno de los dos candidatos y este debate no fue una catástrofe para Donald Trump, fue un mal debate, pero no es una catástrofe”.
En este sentido el corresponsal ahondó en el efecto que podría tener en el electorado, sobre lo que comentó que “donde se produce la diferencia al final es en el votante mediano, en aquel que se puede levantar ese día a votar, recordemos que aquí la elección es una elección por voto voluntario y la pregunta entonces que hay que hacerse es si la buena performance de Kamala va a lograr que votantes medianos que no saben por quién votar o que no han decidido votar concurran a las urnas a votar por ella”.
En cuanto a la información falsa que usó Trump como argumento, entre las que estaba la relacionada a inmigrantes haitianos, el periodista afirmó que “Taylor Swift, la cantante más popular de los Estados Unidos, fenómeno musical global, sube una foto con su gato y en ese momento, después de meses de especulación, decide entregarle oficialmente su apoyo a Kamala Harris y a Tim Walz. Es decir, esto que Trump quiso ocupar como para denostar a la inmigración, alimentar el sentimiento anti-inmigrante que existe en Estados Unidos, se le termina transformando en boomerang porque sin duda alguna la persona más famosa de Estados Unidos y más popular de este momento, termina reaccionando a eso y en sus redes sociales endosa a Kamala Harris como su candidata”.
Sobre los principales temas que se abordaron en el debate, del Pino mencionó que “en términos generales hubo poco espacio para contrastar, por ejemplo, el plan de salud de Kamala con el plan de salud de Trump, el plan de economía de Kamala con el plan de economía de Trump, se quedaron ambos siempre muy en la lógica de la consigna, en esa lógica de la consigna la fiscal parece haber ganado (...) Pero a nivel de propuestas políticas yo creo que ninguno se lleva el triunfo”.
¿Quieres ser parte de La Bancada de Tele13 Radio? ¿Recibir la mejor Información Esencial, tener acceso a nuestro contenido, participar en concursos y obtener beneficios exclusivos? Inscríbete AQUÍ.