En una nueva edición de Doble Click, Ramón Ulloa conversó con José María del Pino, corresponsal de Tele13 Radio en Estados Unidos, sobre los últimos movimientos de Donald Trump y Kamala Harris en la previa de las elecciones presidenciales del país norteamericano.
En una nueva edición de Doble Click, Ramón Ulloa conversó con José María del Pino, corresponsal de Tele13 Radio en Estados Unidos, sobre los últimos movimientos de Donald Trump y Kamala Harris en la previa de las elecciones presidenciales del país norteamericano.
En una nueva edición de Doble Click, Ramón Ulloa conversó con José María del Pino, corresponsal de Tele13 Radio en Estados Unidos, sobre los últimos movimientos de Donald Trump y Kamala Harris en la previa de las elecciones presidenciales del país norteamericano.
Para iniciar la conversación, el periodista de Tele13 Radio señaló que “el voto anticipado ha concluido con cerca de 75 millones de votantes en los Estados Unidos, que representa casi la mitad de aquellos que salieron a votar el 2020. Con algunos Estados con sobre rendimiento, como Georgia y Michigan que contaron con fuerte presencia del voto anticipado. Esto significa que hay un cambio de conducta porque por primera vez el Partido Republicano, que ha sido un férreo opositor al voto anticipado y al voto por correo, llamó abiertamente a sus partidarios en varios estados a votar anticipadamente”.
En ese sentido, el corresponsal en Estado Unidos agregó que “de los 4 millones de votantes en Georgia, el 56% son mujeres y solo el 44% son hombres. Las encuestas dicen que Kamala Harris saca tanta ventaja en las mujeres como Donald Trump entre los hombres. Entonces, si Trump quiere ganar Georgia necesita que los hombres voten más o menos en igual proporción que las mujeres, y eso, hasta ahora, no se está dando en ese estado”.
Con respecto al rumor que está levantando Donald Trump sobre un eventual “fraude electoral”, María del Pino afirmó que “miembros del Partido Republicano han dicho que lo que ellos veían imposible que era perder esta elección, puede ser posible. Donald Trump está alimentando la retórica del fraude con el temor que tiene Estados Unidos de que no reconozca los resultados de la noche de la elección, si quien gana es Kamala Harris (...) Vamos a estar frente a una carrera presidencial que potencialmente se podría judicializar si es Kamala Harris quien sale presidenta de Estados Unidos".
Para finalizar, María del Pino, adelantó que “Kamala Harris, su mejor camino para ser presidenta es ganando el muro azul: Wisconsin, Michigan, Pensilvania. En esos Estados se empieza a solidificar una diferencia a favor de Harris, con un resultado muy incierto en Pensilvania, pero lo que dice ayer The New York Times, es que Harris pasó arriba en dos estados que Donald Trump creía que tenía en el bolsillo: Carolina del Norte y Georgia. Lo que están leyendo los analistas no es el resultado final de las encuestas, sino que estas están mostrando cambios de conducta en grupos internos dentro de sus muestras que no se habían visto en la historia reciente”.
¿Quieres ser parte de La Bancada de Tele13 Radio? ¿Recibir la mejor Información Esencial, tener acceso a nuestro contenido, participar en concursos y obtener beneficios exclusivos? Inscríbete AQUÍ.