Sobre los movimientos y las últimas conversaciones realizadas por el presidente Donald Trump en el desarrollo del conflicto de Irán e Israel, Ramón Ulloa conversó con el periodista corresponsal, José María del Pino, en un nuevo programa de Doble Click.
Sobre los movimientos y las últimas conversaciones realizadas por el presidente Donald Trump en el desarrollo del conflicto de Irán e Israel, Ramón Ulloa conversó con el periodista corresponsal, José María del Pino, en un nuevo programa de Doble Click.
Sobre los movimientos y las últimas conversaciones realizadas por el presidente Donald Trump en el desarrollo del conflicto de Irán e Israel, Ramón Ulloa conversó con el periodista corresponsal, José María del Pino, en un nuevo programa de Doble Click.
Respecto a la reacción de Trump del último ataque realizado por Irán en contra de Israel luego de acordar una “tregua” por 12 horas, Del Pino señaló que “un misil iraní cayó en Israel. Israel anuncia entonces que se retira del tratado de alto al fuego pero no contaban con que Donald Trump hoy día se levantó muy temprano porque se va a Países Bajos, a la cumbre de la OTAN. Por lo que conversó con la prensa poco antes de las 7 de la mañana, que obviamente le preguntó por lo sucedido. La verdad es que Donald Trump no se escuchaba hablar en todos los tonos pero yo nunca lo había escuchado hablar con garabatos. Ocupó un garabato gringo, con F, que mucha gente lo conoce, que en español se podría traducir como joder. Entonces, se refirió con palabras muy duras a Israel. Dijo, a ver, a mí me molestó mucho que Israel atacara con tanta fuerza a Teherán justo después de que anunciamos el alto al fuego”.
Acerca de los planes del presidente estadounidense tras la medida de “alto al fuego” entre los países del medio oriente, el periodista explicó que “el nivel de sometimiento que él quiere expresar con Israel es brutal y a Israel no le quedó más que comunicar a través de la oficina del presidente Netanyahu que el llamado telefónico había existido y que se van a someter al alto al fuego. Sigue siendo un alto al fuego débil, requiere acciones de ambas partes, estamos todavía en las 12 primeras horas, fase uno de Irán, pasamos al mediodía a las 12 segundas horas, fase dos de Israel, y recién cuando se cumplan las 24 horas, si no hay nuevos enfrentamientos, el alto al fuego entra de manera total en régimen para ya dar paso, esperan en la Casa Blanca, a las negociaciones diplomáticas”.
Por último, el corresponsal se refirió a las intenciones del mandatario al comunicar todo a través de su red social, ante esto indicó que “estamos viendo algo que el mundo no conocía de un presidente que hace geopolítica a través de su cuenta, en su propia red social que es Truth Social. Dejando poco espacio para que los países que están involucrados en conflictos con él puedan salir victoriosos internamente. O sea, a Trump le interesa más el mensaje que él le entrega a su propia gente aquí en Estados Unidos que dejarle espacio al otro para que pueda vender esta idea entre su propia gente”.
¿Quieres ser parte de La Bancada de Tele13 Radio? ¿Recibir la mejor Información Esencial, tener acceso a nuestro contenido, participar en concursos y obtener beneficios exclusivos? Inscríbete AQUÍ.