José Miguel Insulza (PS) sobre conmemoración de los 50 años: “Creo que lo importante es decir, ‘esto pasó en Chile y no debería pasar nunca más’”

En una nueva edición de Mesa Central, Iván Valenzuela conversó con el senador del Partido Socialista, José Miguel Insulza, sobre la aprobación de la lectura del acuerdo de 1973 que declaró inconstitucional el gobierno de Salvador Allende y la conmemoración de los 50 años del golpe de estado.

En una nueva edición de Mesa Central, Iván Valenzuela conversó con el senador del Partido Socialista, José Miguel Insulza, sobre la aprobación de la lectura del acuerdo de 1973 que declaró inconstitucional el gobierno de Salvador Allende y la conmemoración de los 50 años del golpe de estado.

En una nueva edición de Mesa Central, Iván Valenzuela conversó con el senador del Partido Socialista, José Miguel Insulza, sobre la aprobación de la lectura del acuerdo de 1973 que declaró inconstitucional el gobierno de Salvador Allende y la conmemoración de los 50 años del golpe de estado. 


Sobre la lectura en la Cámara de Diputados del acuerdo de 1973, Insulza indicó que, “a mi me pareció una locura. Se pareció a lo del 22 de agosto del 73, con la diferencia de que las consecuencias de ese momento ya las conocemos (...) Todo el episodio ha sido muy lamentable, me hubiera encantado que el Congreso hubiera revocado, por así decirlo, el acuerdo, cosa que a estas alturas tenía un contenido puramente histórico y simbólico, pero es que si además se iba a perder, no hubiera corrido ese riesgo”. 


Respecto al clima político y a las disputas entre representantes del Congreso, el senador socialista mencionó que, “no hay de ninguna manera una sensación de efervescencia, ni una sensación de inestabilidad, pero en el Congreso parece que hay una máquina especial, una necesidad de pelearse unos con otros, en la Cámara sobre todo”. 


Por otro lado, con respecto a la conmemoración de los 50 años, Insulza explicó que, “todavía no se cómo se va a recordar el 11 de septiembre. Yo recuerdo que en estos días de agosto nosotros teníamos claro lo que se iba a hacer. incluso se empezó a trabajar en abrir el muro de Morandé 80 (...) Creo que lo importante es decir, ‘esto pasó en Chile y no debería pasar nunca más’”. 


Finalmente, sobre si existe alguna posibilidad de que se repita una situación como la del 11 de septiembre de 1973, el senador indicó que, “yo creo que no hay disposición anímica, disposición política y no hay fuerza militar. El Ejército hoy día es completamente distinto al de entonces, por lo tanto no han habido ese tipo de llamados ahora. Ya no están las señoras que iban a la casa de Prats a pedirle que interviniera”. 


¿Quieres ser parte de La Bancada de Tele13 Radio? ¿Recibir la mejor Información Esencial, tener acceso a nuestro contenido, participar en concursos y obtener beneficios exclusivos? Inscríbete AQUÍ.

José Miguel Insulza (PS) sobre conmemoración de los 50 años: “Creo que lo importante es decir, ‘esto pasó en Chile y no debería pasar nunca más’”