Juan Sutil tras muerte de Roberto Fantuzzi: “Trabajamos juntos en el último tiempo en la ética empresarial”

Sobre el legado del reconocido empresario e histórico presidente de Asexma, Roberto Fantuzzi, Ramón Ulloa conversó en Conexión Tele13 con el expresidente de la CPC Juan Sutil, quien reconoció: “Es una de las pérdidas de dirigentes que estuvieron tan presentes en tantos momentos difíciles del país”.

Juan Sutil tras muerte de Roberto Fantuzzi: “Trabajamos juntos en el último tiempo en la ética empresarial”

Sobre el legado del reconocido empresario e histórico presidente de Asexma, Roberto Fantuzzi, Ramón Ulloa conversó en Conexión Tele13 con el expresidente de la CPC Juan Sutil, quien reconoció: “Es una de las pérdidas de dirigentes que estuvieron tan presentes en tantos momentos difíciles del país”.

Este viernes en Conexión Tele13, Ramón Ulloa conversó con el expresidente de la CPC Juan Sutil para profundizar en su relación con el fallecido empresario e histórico presidente de Asexma, Roberto Fantuzzi. “Es una de las pérdidas de dirigentes que estuvieron tan presentes en tantos momentos difíciles del país”, reconoció Sutil.

Al ser consultado sobre el legado de Fantuzzi (1943-2025), quien estaba aquejado por un cáncer terminal, Juan Sutil admitió sentir "mucha tristeza, porque trabajamos mucho con Roberto en muchas cosas durante su trayectoria".

"Me crie en el mundo gremial, empresarial, escuchando a Roberto Fantuzzi", agregó.

Para el exconsejero constitucional, Fantuzzi era una "persona incansable en la defensa de los valores del emprendimiento, de los valores, de la libertad, muy pragmático y también tenía opinión política".

"Es una de las pérdidas de dirigentes que estuvieron tan presentes en tantos momentos difíciles del país", profundizó Juan Sutil, destacando además el haber trabajado juntos "en el último tiempo en la ética empresarial, en la importancia de la ética empresarial".

Sobre su partida, no escatimó: "Se puede ir en paz porque el dejó todo por poner los temas de las Pymes en el diálogo y en la discusión publica del país".

Por último, Juan Sutil aprovechó también de analizar la coyuntura económica, tanto a nivel local como internacional. "Lo mejor que le ha pasado a Chile en la últimas décadas es haber aprendido a competir", concluyó.

Entrevista íntegra a continuación:


¿Quieres ser parte de La Bancada de Tele13 Radio? ¿Recibir la mejor Información Esencial, tener acceso a nuestro contenido, participar en concursos y obtener beneficios exclusivos? Inscríbete AQUÍ.