Pasadas las 5 de la tarde, hace exactamente un año, el Gobierno confirmaba la muerte del ex Presidente Sebastián Piñera. El helicóptero del Mandatario, piloteado por él mismo y otros 3 tripulantes, había caído al Lago Ranco a pocos kilómetros de su lugar de veraneo favorito. Sólo él no pudo salir a la superficie.
Pasadas las 5 de la tarde, hace exactamente un año, el Gobierno confirmaba la muerte del ex Presidente Sebastián Piñera. El helicóptero del Mandatario, piloteado por él mismo y otros 3 tripulantes, había caído al Lago Ranco a pocos kilómetros de su lugar de veraneo favorito. Sólo él no pudo salir a la superficie.
Pasadas las 5 de la tarde, hace exactamente un año, el Gobierno confirmaba la muerte del ex Presidente Sebastián Piñera. El helicóptero del Mandatario, piloteado por él mismo y otros 3 tripulantes, había caído al Lago Ranco a pocos kilómetros de su lugar de veraneo favorito. Sólo él no pudo salir a la superficie.
Hoy, en el primer aniversario de su muerte, su familia lo recordará a orillas del mismo lago donde lo vieron por última vez, con una misa abierta al público en Bahía Coique, para después poner la primera piedra de una capilla que se construirá dedicada a la memoria del ex Presidente. Con otras misas y homenajes a lo largo del país, los chilenos también tendrán la oportunidad de conmemorar este aniversario que encuentra a la derecha aquilatando lo que ha sido este año sin su presencia y debatiendo su legado hacia el futuro.
Arturo Squella, presidente del Partido Republicano, anunció que buscarán un acuerdo parlamentario con los libertarios de Kaiser, pero que competirán en todo contra Chile Vamos, oficializando el quiebre definitivo entre las derechas tras la aprobación de la reforma previsional.
En noticias internacionales, el presidente argentino, Javier Milei, siguiendo el ejemplo de Donald Trump, anunció que su país, se retira de la OMS. La decisión “se sustenta en profundas diferencias de gestión sanitaria, en especial de la pandemia”, dijo la Casa Rosada. La salida de la OMS está en línea con la posición anti cuarentena que siempre tuvo Milei y que lo hizo popular entre la derecha y mete a Argentina en el club de los aislacionistas que lidera Trump.
En el Medio Oriente continúan las repercusiones tras la decisión de Trump de tomarse Gaza, expulsando a los 2,3 millones de gazatíes que viven ahí. Aunque la Casa Blanca trató de matizar diciendo que no se iban a enviar tropas norteamericanas a la delgada franja, la decisión dejó atónita y fue rechazada por la comunidad internacional, incluyendo a nuestro país porque “constituiría una grave violación del Derecho Internacional”.