Jueves 09 de noviembre: Profesores de Atacama llegaron a acuerdo con el Gobierno tras 73 días de paro

Jueves 09 de noviembre: Se terminan los paros, el de los profesores de Atacama, que superó los dos meses, debería terminar hoy, tras una maratónica reunión de los dirigentes paralizados con el Ministro de Educación, Nicolás Cataldo, que estará en el programa de hoy, se acordó una serie de mejoras y el compromiso ministerial de supervisar personalmente su cumplimiento. La verdad es que la huelga tenía poco fuelle a estas alturas, principalmente porque, superada la sorpresa inicial, los principales actores, hasta la Unicef, manifestaron su crítica frontal a que el movimiento se mantuviera.

Jueves 09 de noviembre: Se terminan los paros, el de los profesores de Atacama, que superó los dos meses, debería terminar hoy, tras una maratónica reunión de los dirigentes paralizados con el Ministro de Educación, Nicolás Cataldo, que estará en el programa de hoy, se acordó una serie de mejoras y el compromiso ministerial de supervisar personalmente su cumplimiento. La verdad es que la huelga tenía poco fuelle a estas alturas, principalmente porque, superada la sorpresa inicial, los principales actores, hasta la Unicef, manifestaron su crítica frontal a que el movimiento se mantuviera.

Jueves 09 de noviembre: Se terminan los paros, el de los profesores de Atacama, que superó los dos meses, debería terminar hoy, tras una maratónica reunión de los dirigentes paralizados con el Ministro de Educación, Nicolás Cataldo, que estará en el programa de hoy, se acordó una serie de mejoras y el compromiso ministerial de supervisar personalmente su cumplimiento. La verdad es que la huelga tenía poco fuelle a estas alturas, principalmente porque, superada la sorpresa inicial, los principales actores, hasta la Unicef, manifestaron su crítica frontal a que el movimiento se mantuviera.

Sobre esperas angustiantes, se despejó el trágico destino de la chilena Loren Garcovic y de su marido español, que fueron finalmente asesinados por el grupo terrorista Hamás, el mismo siete de octubre, el día del ataque contra Israel. En Chile, el gobierno se enreda con la fuga de varios atletas de la delegación cubana a los Panamericanos, algunos de los cuales ya han pedido formalmente asilo porque no quieren volver a su país. 

El Presidente Boric, que hoy firma la ley que integra el Hospital Clínico de la Universidad de Chile a la red pública de salud, ha mantenido, hasta esta mañana, silencio sobre el caso. Quien sí va a hablar, será el Contralor General de la República, Jorge Bermúdez, que estará en la Cámara esta mañana para dar cuenta de varias investigaciones a seremías y gobiernos regionales en el marco del caso Convenios. 

Finalmente, como cada nueve de noviembre, se conmemora el derrumbe del Muro de Berlín, en 1989. Y también los 50 años del segundo álbum de Billy Joel, “Piano Man”.


Jueves 09 de noviembre: Profesores de Atacama llegaron a acuerdo con el Gobierno tras 73 días de paro