Jueves 17 de abril: La comisión política del Partido Socialista ratificó a Tomás de Rementería como senador, La nominación del diputado se concreta luego de la controversia generada a inicios de semana a raíz del retiro del oficio que en principio lo nombraba en el cargo en reemplazo de la destituida legisladora Isabel Allende.
Jueves 17 de abril: La comisión política del Partido Socialista ratificó a Tomás de Rementería como senador, La nominación del diputado se concreta luego de la controversia generada a inicios de semana a raíz del retiro del oficio que en principio lo nombraba en el cargo en reemplazo de la destituida legisladora Isabel Allende.
Jueves 17 de abril: La comisión política del Partido Socialista ratificó a Tomás de Rementería como senador, La nominación del diputado se concreta luego de la controversia generada a inicios de semana a raíz del retiro del oficio que en principio lo nombraba en el cargo en reemplazo de la destituida legisladora Isabel Allende. En tanto, el cupo que dejará en la Cámara Baja será ocupado por Arturo Barrios, actual vicepresidente de la colectividad.
Luego que los candidatos oficialistas a La Moneda, criticaran fuertemente a la ex alcaldesa Evelyn Matthei por afirmar que era inevitable que hubiesen muertos en el periodo 73 y 74’ de la dictadura militar, la carta de Chile Vamos contraatacó. Matthei sostuvo que todos los sectores políticos fueron responsables del quiebre de la democracia. y aseguró que nunca ha justificado las violaciones a los derechos humanos.
El diputado Vlado Mirosevic decidió dar un paso al costado en su candidatura presidencial y apoyar a la precandidata del Partido por la Democracia (PPD), Carolina Tohá. Se espera que la determinación sea anunciada oficialmente este jueves en un acto donde declinará a favor de la carta del PPD.
Tras sostener un encuentro con el representante comercial de Estados Unidos, la subsecretaria de Relaciones Económicas Internacionales, Claudia Sanhueza, sostuvo que se definió una hoja de ruta para abordar temas como las barreras no arancelarias. La autoridad de Gobierno señaló que se fijaron dos reuniones adicionales para este primer semestre.