Jueves 19 de junio: El conflicto de Medio Oriente vivió uno de los enfrentamientos más intensos, con impactos en un hospital de Israel y un reactor de Irán

Jueves 19 de junio: Es el sexto día de hostilidades entre Irán e Israel. Este último país atacó un reactor de agua pesada en Irán, que había sido evacuado previamente por las autoridades. El agua pesada se usa para enfriar reactores, pero también tiene como un subproducto, la creación de plutonio

Jueves 19 de junio: El conflicto de Medio Oriente vivió uno de los enfrentamientos más intensos, con impactos en un hospital de Israel y un reactor de Irán

Jueves 19 de junio: Es el sexto día de hostilidades entre Irán e Israel. Este último país atacó un reactor de agua pesada en Irán, que había sido evacuado previamente por las autoridades. El agua pesada se usa para enfriar reactores, pero también tiene como un subproducto, la creación de plutonio

Jueves 19 de junio: Amanece en la ciudad de Santiago y es el sexto día de hostilidades entre Irán e Israel. Este último país atacó un reactor de agua pesada en Irán, que había sido evacuado previamente por las autoridades. El agua pesada se usa para enfriar reactores, pero también tiene como un subproducto, la creación de plutonio, que puede usarse potencialmente en armas nucleares. Irán contestó con un ataque masivo con misiles que penetraron el escudo defensivo isreaelí. Un hospital al sur del país, uno de los más importantes del país, fue impactado y generó un número indeterminado de heridos y extensos daños.

En nuestro país, el Banco Central reafirma su preocupación por la inestabilidad que produce el conflicto pero en su IPOM de ayer aumenta la base de crecimiento esperado para este año a 2 por ciento y baja la inflación a un 3,7% para diciembre, y a 3 para un año más.

Nuevas conversaciones de la diputada Karol Cariola la muestran pidiendo y haciendo favores con distintas autoridades y con un empresario chino con quien la relación era de mucha intensidad, a juzgar por el informe que trascendió a la prensa ayer. Otra vez en la región de Valparaíso un recinto militar es asaltado para robar armamento. Esta vez fue un regimiento del Ejército, otra vez los centinelas no hicieron uso de su armamento, sorprendidos según la autoridad responsable. Un verdadero escándalo que la ministra de defensa asume ordenando la revisión de la custodia de esos recintos en todas las ramas. Antes fue la Armada la atacada dos veces.

La fiscalía y la corredora LarraínVial llegan a un acuerdo para un procedimiento abreviado, lo que termina el proceso para varios de sus ejecutivos, formalizados en el caso Factop. Esto implica que los involucrados reconocen la situación del modo descrito por la fiscalía y aceptan una eventual condena menor que depende de la aprobación del tribunal.