Jueves 20 de febrero: Contraloría inicia investigación especial por los polémicos traspasos de Corfo al Gobierno en 2023

La controversia por los traspasos de Corfo al presupuesto nacional durante el 2023 continúa creciendo. Ayer la Contraloría entró al ruedo e inició una investigación especial para establecer si los traspasos afectaron o no el patrimonio de la agencia estatal y en qué se usaron esos recursos.

Jueves 20 de febrero: Contraloría inicia investigación especial por los polémicos traspasos de Corfo al Gobierno en 2023

La controversia por los traspasos de Corfo al presupuesto nacional durante el 2023 continúa creciendo. Ayer la Contraloría entró al ruedo e inició una investigación especial para establecer si los traspasos afectaron o no el patrimonio de la agencia estatal y en qué se usaron esos recursos.

La controversia por los traspasos de Corfo al presupuesto nacional durante el 2023 continúa creciendo. Ayer la Contraloría entró al ruedo e inició una investigación especial para establecer si los traspasos afectaron o no el patrimonio de la agencia estatal y en qué se usaron esos recursos. Esto a pesar de que el ministro Grau salió a poner paños fríos y a calificar la polémica de artificial.


La explicación del Gobierno dice que entre 2022 y 2023 se recaudaron $5,4 billones como consecuencia del mayor precio del litio, y el Ministerio de Hacienda solicitó a Corfo integrar al Tesoro Público $3,4 billones de ese dinero por estrechez fiscal, por la imposibilidad de seguir endeudándose y porque así lo permite la ley. Ese dinero se habría pedido en dos etapas. Desde la oposición hablan desde ilegalidades a irresponsabilidad fiscal pero para otros como el ex subsecretario de Hacienda, Alejandro Micco la polémica muestra que el Gobierno está en una situación fiscal compleja y lo que se está haciendo es raspar la olla en distintas partes.


En otro ámbito, la formalización y prisión preventiva del desaforado diputado Juan Francisco Pulgar por los delitos de violación y abuso sexual a menor de 14 años vuelven a ensuciar la imagen de la política. Pulgar es el segundo diputado en ejercicio tras las rejas, junto a Mauricio Ojeda por el Caso Manicure, pero hay otros 4 que podrían correr la misma suerte muy pronto como Catalina Pérez, Joaquín Lavín, Marcela Riquelme y Jorge Durán lo que de pasada vuelve a abrir el debate sobre si deben seguir recibiendo la dieta parlamentaria.


En Argentina, el Criptogate sigue creciendo también como bola de nieve. Unos chats que sus dueños niegan como verdaderos, involucran ahora a la hermana del presidente, Karina Milei, como la gestora de las acciones de promoción del mandatario previo pago de un monto de dinero. Un escándalo que amenaza con empañar el viaje que mañana realizará el pdte trasandino a EE.UU. para reunirse con Elon Musk y el FMI.


A días de que se cumplan los 3 años de la guerra en Ucrania, los ojos del mundo están atentos a la posibilidad del fin del conflicto. Posibilidad que se aleja con declaraciones como las de ayer del presidente Trump, quien arremetió contra Volodomyr Zelensky y lo llamó dictador y lo responsabilizó del conflicto a pesar de que se iniciara con una invasión rusa.