Jueves 21 de septiembre: Boric aseguró desde Naciones Unidas que los derechos humanos son una base ética irrenunciable en la acción política

Jueves 21 de septiembre: En Nueva York contra las sanciones de Estados Unidos a Venezuela, contra la dictadura de Ortega en Nicaragua, contra las multinacionales que no mitigan la crisis climática y contra la invasión rusa a Ucrania. Esos fueron los planteamientos del Presidente Gabriel Boric en su paso por la Asamblea General de Naciones Unidas, donde aludió además a la democracia chilena a 50 años del Golpe de Estado.

Jueves 21 de septiembre: En Nueva York contra las sanciones de Estados Unidos a Venezuela, contra la dictadura de Ortega en Nicaragua, contra las multinacionales que no mitigan la crisis climática y contra la invasión rusa a Ucrania. Esos fueron los planteamientos del Presidente Gabriel Boric en su paso por la Asamblea General de Naciones Unidas, donde aludió además a la democracia chilena a 50 años del Golpe de Estado.

Jueves 21 de septiembre: En Nueva York contra las sanciones de Estados Unidos a Venezuela, contra la dictadura de Ortega en Nicaragua, contra las multinacionales que no mitigan la crisis climática y contra la invasión rusa a Ucrania. Esos fueron los planteamientos del Presidente Gabriel Boric en su paso por la Asamblea General de Naciones Unidas, donde aludió además a la democracia chilena a 50 años del Golpe de Estado. 

La agenda del mandatario este jueves contempla la asistencia a la reunión de alto nivel por la cobertura universal de salud -recordemos que en su comitiva viaja la ministra Ximena Aguilera- se reunirá con el secretario General de la ONU Antonio Guterres y tendrá una reunión bilateral con el presidente de Paraguay Santiago Peña. 

En nuestro país continúa la votación de las enmiendas al capítulo II del anteproyecto en el pleno del consejo constitucional. Recriminaciones mutuas se escucharon ayer entre bandos políticos, y dos enmiendas polémicas fueron aprobadas: la objeción de conciencia individual e institucional y una nueva redacción del derecho a la vida. 

Finalmente, un día como hoy pero en 1992 apareció el primer single del grupo británico de rock alternativo Radiohead, "Creep". Nuestra recomendación musical de hoy en Nota de Voz.


Jueves 21 de septiembre: Boric aseguró desde Naciones Unidas que los derechos humanos son una base ética irrenunciable en la acción política