Jueves 23 de noviembre: Mientras siguen los ataques en la franja de Gaza, el gobierno de Israel ha anunciado que el alto al fuego temporal no comenzará antes del viernes. Aparentemente, dicen fuentes en Israel, Hamas no ha entregado la lista de los 50 rehenes que liberará ni tampoco ha firmado el acuerdo con los Cataríes. Netanyahu, el primer ministro de Israel ha sido claro y duro: tras la tregua la guerra continuará hasta el cumplimiento de todos los objetivos de su país.
Jueves 23 de noviembre: Mientras siguen los ataques en la franja de Gaza, el gobierno de Israel ha anunciado que el alto al fuego temporal no comenzará antes del viernes. Aparentemente, dicen fuentes en Israel, Hamas no ha entregado la lista de los 50 rehenes que liberará ni tampoco ha firmado el acuerdo con los Cataríes. Netanyahu, el primer ministro de Israel ha sido claro y duro: tras la tregua la guerra continuará hasta el cumplimiento de todos los objetivos de su país.
Jueves 23 de noviembre: Mientras siguen los ataques en la franja de Gaza, el gobierno de Israel ha anunciado que el alto al fuego temporal no comenzará antes del viernes. Aparentemente, dicen fuentes en Israel, Hamas no ha entregado la lista de los 50 rehenes que liberará ni tampoco ha firmado el acuerdo con los Cataríes. Netanyahu, el primer ministro de Israel ha sido claro y duro: tras la tregua la guerra continuará hasta el cumplimiento de todos los objetivos de su país.
El Presidente sí irá a Buenos Aires el domingo 10 de diciembre. Y además ha optado por un embajador político, como es tradición, para la legación en Buenos Aires, un socialista moderado, con amplias redes políticas y que sirvió el mismo cargo en MB2. A donde Boric no irá es a la Cop 28 en Dubai, a donde viajaba la próxima semana, para enfocarse en materias de seguridad y economía.
A propósito de seguridad, la ministra del Interior, Carolina Tohá, inaugura junto al subsecretario del interior, Manuel Monsalve, el Consejo Nacional contra el Crimen Organizado. Fue detenido el alcalde de Algarrobo, José Luis Yáñez, que tenía una orden de detención por un caso de cohecho y malversación de fondos públicos por unos mil millones de pesos.
Finalmente, Roger Waters, inefable, polémico, debería llegar a Chile para dos conciertos este fin de semana en la capital, precedido por la polémica en Argentina y Uruguay, donde no pudo alojarse porque muchos hoteleros se negaron a admitirlo a raíz de lo que consideran su posición antisemita. No tiene ese problema en Santiago, pero habrá medidas de seguridad especiales en su entorno. Hoy recomendamos escuchar: “Comfortably numb” de Pink Floyd.